11.05.2013 Views

Procedimiento para la operación del servicio de pedagogía ... - IMSS

Procedimiento para la operación del servicio de pedagogía ... - IMSS

Procedimiento para la operación del servicio de pedagogía ... - IMSS

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Con base en los resultados <strong><strong>de</strong>l</strong> diagnóstico inicial, e<strong>la</strong>borar una lista <strong>de</strong> competencias en el or<strong>de</strong>n que se<br />

consi<strong>de</strong>ra a<strong>de</strong>cuado aten<strong>de</strong>r<strong>la</strong>s, consi<strong>de</strong>rando <strong>la</strong>s siguientes razones:<br />

Porque los niños muestren bajos niveles <strong>de</strong> dominio.<br />

Porque su dominio sea indispensable <strong>para</strong> trabajar con otras competencias.<br />

Porque exista una re<strong>la</strong>ción estrecha entre <strong>la</strong>s mismas.<br />

Las competencias se pue<strong>de</strong>n seleccionar partiendo <strong>de</strong> un solo campo formativo o <strong>de</strong> varios <strong>de</strong> ellos.<br />

“Exploración y conocimiento <strong><strong>de</strong>l</strong> mundo” o “Lenguaje y comunicación” son campos formativos que pue<strong>de</strong>n ser<br />

particu<strong>la</strong>rmente útiles y fecundos <strong>para</strong> servir como eje <strong>de</strong> <strong>la</strong> p<strong>la</strong>nificación didáctica, porque permiten <strong>la</strong><br />

articu<strong>la</strong>ción, el tratamiento suficiente y el ejercicio <strong>de</strong> competencias <strong>de</strong> varios campos según el tipo <strong>de</strong><br />

activida<strong>de</strong>s que se pongan en marcha. Lo importante es que <strong>la</strong>s competencias sean siempre el punto <strong>de</strong> partida<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> p<strong>la</strong>nificación.<br />

Dada una cierta secuencia <strong>de</strong> competencias, ¿cómo se garantiza aten<strong>de</strong>r en <strong>de</strong>terminado periodo todos los<br />

campos formativos? ¿Cómo se aprovecha <strong>la</strong> interre<strong>la</strong>ción entre competencias <strong>de</strong> diversos campos, es <strong>de</strong>cir, <strong>la</strong><br />

integralidad <strong><strong>de</strong>l</strong> aprendizaje? El siguiente procedimiento pue<strong>de</strong> constituir una respuesta a estas preguntas:<br />

a) Enlistar <strong>la</strong>s competencias según el or<strong>de</strong>n en que, <strong>de</strong> acuerdo con el diagnóstico y con los avances que<br />

vayan teniendo los niños <strong>de</strong>ben ser atendidas.<br />

b) Elegir o diseñar situaciones didácticas –es <strong>de</strong>cir, un conjunto <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s didácticas articu<strong>la</strong>das entre sí–<br />

<strong>para</strong> <strong>la</strong> primera competencia <strong>de</strong> <strong>la</strong> lista e<strong>la</strong>borada antes. Estas situaciones pue<strong>de</strong>n ser, por ejemplo: un<br />

problema, <strong>la</strong> indagación o el estudio sobre un tema, un experimento, <strong>la</strong> e<strong>la</strong>boración o construcción <strong>de</strong><br />

artefactos.<br />

c) Una vez diseñadas <strong>la</strong>s situaciones didácticas es necesario revisar qué otras competencias se favorecen con<br />

<strong>la</strong>s mismas situaciones, porque –como bien se sabe– al realizar una actividad los niños ponen en juego<br />

muchos conocimientos, muchas habilida<strong>de</strong>s y actitu<strong>de</strong>s y obtienen nuevos aprendizajes referidos a<br />

distintos campos formativos. En este punto es útil recordar que el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> varias competencias<br />

<strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong><strong>de</strong>l</strong> ambiente, <strong>la</strong>s formas <strong>de</strong> trabajo, <strong>la</strong>s oportunida<strong>de</strong>s <strong>para</strong> el juego y <strong>la</strong> convivencia, entre otras.<br />

d) Realizar el mismo procedimiento (a, b, c) con <strong>la</strong> siguiente competencia <strong>de</strong> <strong>la</strong> lista; pue<strong>de</strong> ser útil verificar<br />

antes si se consi<strong>de</strong>ra suficientemente atendida con <strong>la</strong>s situaciones diseñadas <strong>para</strong> <strong>la</strong> primera competencia<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> lista. Y así sucesivamente, hasta agotar <strong>la</strong> lista.<br />

e) Una vez agotado el diseño <strong>de</strong> situaciones didácticas por cada competencia <strong>de</strong> <strong>la</strong> lista, se proce<strong>de</strong>rá a<br />

revisar si en <strong>la</strong> secuencia están incluidas competencias <strong>de</strong> todos los campos. En caso <strong>de</strong> no ser así, se<br />

proce<strong>de</strong>rá a diseñar situaciones específicas <strong>para</strong> competencias <strong>de</strong> los campos no atendidos.<br />

Página 1145 <strong>de</strong> 1182<br />

DPES/CG/003/028

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!