11.05.2013 Views

Procedimiento para la operación del servicio de pedagogía ... - IMSS

Procedimiento para la operación del servicio de pedagogía ... - IMSS

Procedimiento para la operación del servicio de pedagogía ... - IMSS

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Al niño que no toma alguno <strong>de</strong> los tiempos <strong>de</strong> alimentación (<strong>de</strong>sayuno, comida o merienda) <strong>de</strong>bes<br />

consi<strong>de</strong>rarlo en el siguiente <strong>servicio</strong> y tomar <strong>la</strong>s medidas necesarias.<br />

Si a <strong>la</strong> hora <strong>de</strong> comer el niño tiene sueño, no importa es preferible que lo <strong>de</strong>jes dormir.<br />

Medidas <strong>de</strong> Seguridad<br />

Asegúrate <strong>de</strong> que <strong>la</strong>s sil<strong>la</strong>s infantiles se encuentren alejadas <strong>de</strong> barandales, puertas, muebles <strong>de</strong><br />

guarda, botes <strong>de</strong> basura, contactos o cables eléctricos, cordones <strong>de</strong> cortinas y persianas.<br />

Atien<strong>de</strong> <strong>de</strong> inmediato al niño que manifieste l<strong>la</strong>nto, investiga <strong>la</strong> causa e informa a <strong>la</strong> Técnico en<br />

puericultura o Coordinadora <strong><strong>de</strong>l</strong> área educativa.<br />

No introduzcas alimento <strong>de</strong> manera forzada a <strong>la</strong> boca <strong><strong>de</strong>l</strong> menor cuando se encuentre llorando.<br />

Asegúrate <strong>de</strong> que el niño tenga <strong>la</strong>s fosas nasales libres <strong>de</strong> secreción.<br />

Por ningún motivo proporciones alimento en el mismo utensilio a otro niño.<br />

No ofrezcas cucharadas con gran cantidad <strong>de</strong> alimento ya que pue<strong>de</strong> ocasionar náusea, vómito o<br />

atragantamiento.<br />

Comprueba que el niño haya tragado el bocado antes <strong>de</strong> ofrecer uno nuevo o antes <strong>de</strong> que él mismo<br />

se introduzca una nueva cucharada.<br />

No proporciones alimentos al niño fuera <strong>de</strong> los horarios y lugares establecidos.<br />

Posterior a <strong>la</strong> ingesta <strong>de</strong> alimentos y antes <strong>de</strong> iniciar otra actividad verifica que el menor no lleve<br />

alimento en <strong>la</strong> boca.<br />

Vigi<strong>la</strong> que el niño no se pare sobre el asiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> sil<strong>la</strong>.<br />

Vigi<strong>la</strong> permanentemente al niño y no lo <strong>de</strong>jes solo, cuando ya se le hayan proporcionado los líquidos<br />

calientes o los cubiertos.<br />

No obligues al niño a comer aquello que no <strong>de</strong>see, o cuando ya esté satisfecho no lo presiones, ya que<br />

le pue<strong>de</strong>s provocar:<br />

Página 868 <strong>de</strong> 1182<br />

DPES/CG/003/028

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!