11.05.2013 Views

Procedimiento para la operación del servicio de pedagogía ... - IMSS

Procedimiento para la operación del servicio de pedagogía ... - IMSS

Procedimiento para la operación del servicio de pedagogía ... - IMSS

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El carácter práctico <strong><strong>de</strong>l</strong> p<strong>la</strong>n<br />

El p<strong>la</strong>n <strong>de</strong> trabajo tiene un sentido práctico, porque ayuda a cada maestra a tener una visión c<strong>la</strong>ra y precisa <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong>s intenciones educativas, a or<strong>de</strong>nar y sistematizar su trabajo, a revisar o contrastar sus previsiones con lo que<br />

pasa durante el proceso educativo, etcétera. Para ello no requiere apegarse a una estructura complicada; su<br />

carácter práctico también se refiere a que su e<strong>la</strong>boración <strong>de</strong>be ser sencil<strong>la</strong> y su contenido breve:<br />

a) Competencias a promover en los alumnos.<br />

b) Una <strong>de</strong>scripción sintética <strong>de</strong> <strong>la</strong>s situaciones didácticas <strong>para</strong> favorecer <strong>la</strong>s competencias seleccionadas.<br />

c) Tiempo previsto <strong>para</strong> cada situación didáctica (el cual estará siempre sujeto a cambios).<br />

El periodo que abarca un p<strong>la</strong>n <strong>de</strong> trabajo<br />

La atención al conjunto <strong>de</strong> los campos formativos a partir <strong>de</strong> <strong>la</strong>s competencias implica pensar en una<br />

distribución <strong><strong>de</strong>l</strong> tiempo que, en periodos razonables, permita <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>r <strong>la</strong>s situaciones didácticas previstas.<br />

Un mes <strong>de</strong> trabajo, como unidad <strong>de</strong> tiempo <strong>para</strong> <strong>la</strong> p<strong>la</strong>nificación <strong><strong>de</strong>l</strong> trabajo docente, se consi<strong>de</strong>ra un periodo<br />

razonable <strong>para</strong> <strong>de</strong>finir –siempre en función <strong><strong>de</strong>l</strong> conocimiento acerca <strong>de</strong> <strong>la</strong>s características <strong>de</strong> los alumnos–<br />

cómo aten<strong>de</strong>r un conjunto <strong>de</strong> competencias <strong>de</strong> todos los campos formativos, en qué or<strong>de</strong>n se abordarán, qué<br />

situaciones realizará en el au<strong>la</strong>, cuáles en <strong>la</strong> escue<strong>la</strong> y cuáles (en lo posible) fuera <strong><strong>de</strong>l</strong> p<strong>la</strong>ntel. Un mes <strong>de</strong> trabajo<br />

es también un p<strong>la</strong>zo razonable <strong>para</strong> valorar los avances <strong>de</strong> sus alumnos y tomarlo como “punto <strong>de</strong> corte” <strong>para</strong><br />

hacer una revisión global <strong>de</strong> lo realizado en forma individual.<br />

El p<strong>la</strong>n <strong>de</strong> mes será un referente a partir <strong><strong>de</strong>l</strong> cual el equipo <strong>de</strong> educadoras, incluyendo a <strong>la</strong> directora <strong><strong>de</strong>l</strong> p<strong>la</strong>ntel,<br />

pue<strong>de</strong>n acordar qué activida<strong>de</strong>s realizar como equipo docente (por ejemplo, organizar talleres en los que<br />

participen niños <strong>de</strong> distintos grupos y grados) <strong>para</strong> aten<strong>de</strong>r los propósitos fundamentales <strong>de</strong> <strong>la</strong> educación<br />

preesco<strong>la</strong>r.<br />

La jornada diaria<br />

De acuerdo con el enfoque <strong>de</strong> este programa, centrado en competencias, se asume que no hay una<br />

distribución pre<strong>de</strong>terminada <strong><strong>de</strong>l</strong> tiempo <strong>para</strong> el trabajo pedagógico en <strong>la</strong> jornada diaria; su distribución es<br />

<strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> <strong>la</strong> educadora; el<strong>la</strong> es quien, con base en el conocimiento <strong>de</strong> sus alumnos y <strong>de</strong> <strong>la</strong>s circunstancias<br />

particu<strong>la</strong>res en que realiza su <strong>la</strong>bor docente, pue<strong>de</strong> encontrar <strong>la</strong>s mejores formas <strong>para</strong> aprovechar el tiempo <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> jornada esco<strong>la</strong>r. Para <strong>de</strong>cidir cómo organizar el trabajo <strong>de</strong> cada día conviene tomar en cuenta los siguientes<br />

criterios:<br />

a) Tomar como base, en primer lugar, <strong>la</strong> secuencia <strong>de</strong> situaciones didácticas previstas en el p<strong>la</strong>n mensual; en<br />

este caso <strong>de</strong>berá <strong>de</strong>cidir qué situación o situaciones se pue<strong>de</strong>n trabajar durante un día y cuáles requieren<br />

varios días <strong>de</strong> trabajo.<br />

Página 1148 <strong>de</strong> 1182<br />

DPES/CG/003/028

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!