11.05.2013 Views

Procedimiento para la operación del servicio de pedagogía ... - IMSS

Procedimiento para la operación del servicio de pedagogía ... - IMSS

Procedimiento para la operación del servicio de pedagogía ... - IMSS

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Observaciones generales<br />

Signos <strong>de</strong> madurez<br />

El control <strong><strong>de</strong>l</strong> esfínter (anillo muscu<strong>la</strong>r) <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> al principio <strong>de</strong> un sistema diseñado fisiológicamente <strong>para</strong> ese<br />

fin, no es algo innato; esto quiere <strong>de</strong>cir que el niño cuando nace no lo pue<strong>de</strong> contro<strong>la</strong>r porque éste se maneja<br />

<strong>de</strong> forma in<strong>de</strong>pendiente cuando <strong>la</strong> vejiga se llena.<br />

Únicamente tras un período <strong>de</strong> maduración <strong><strong>de</strong>l</strong> sistema y <strong><strong>de</strong>l</strong> condicionamiento impuesto por <strong>la</strong> sociedad<br />

podrá funcionar tal como lo conocemos y su aprendizaje <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>rá <strong>de</strong> <strong>la</strong>s normas culturales establecidas en<br />

cada lugar. Sobre este particu<strong>la</strong>r, se subraya <strong>la</strong> estrecha asociación entre madurez nerviosa y logro <strong><strong>de</strong>l</strong> control<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> esfínter infantil.<br />

Los signos <strong>de</strong> madurez en el niño se pue<strong>de</strong>n observar en cada una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s siguientes áreas:<br />

Intelectual: si tiene una c<strong>la</strong>ra i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> qué es ir al baño y se interesa en el tema.<br />

Afectiva: verificar que no está pasando por una crisis <strong>de</strong> necesitar a <strong>la</strong> madre o sustituto más <strong>de</strong> lo usual,<br />

querer tener<strong>la</strong> cerca o <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>r <strong>de</strong> su estado <strong>de</strong> ánimo; si no coinci<strong>de</strong> un periodo <strong>de</strong> eventos<br />

trascen<strong>de</strong>ntes como el nacimiento <strong>de</strong> un hermanito, un cambio <strong>de</strong> casa, divorcio <strong>de</strong> los padres, alguna<br />

pérdida significativa, entre otros.<br />

Física: si logra anticipar su necesidad <strong>de</strong> orinar o <strong>de</strong>fecar, y es consciente <strong>de</strong> que está avisando aun cuando<br />

no se “aguanta” <strong>la</strong>s ganas; si se siente molesto cuando tiene el pañal sucio; amanece o <strong>de</strong>spierta <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

siestas seco; tiene <strong>la</strong> habilidad <strong>de</strong> ir al baño y bajarse los pantalones o <strong>la</strong> pantaleta en el caso <strong>de</strong> <strong>la</strong>s niñas;<br />

brinca con los dos pies; vacía agua o arena o cualquier sustancia <strong>de</strong> un vasito a otro.<br />

Todo esto se pue<strong>de</strong> evaluar mediante el “Cuestionario <strong>para</strong> el Control <strong>de</strong> esfínteres” que se envía a los padres a<br />

partir <strong>de</strong> que los niños alcancen los signos <strong>de</strong> madurez <strong>de</strong>scritos. Ese mismo cuestionario <strong>de</strong>be ser llenado por<br />

el personal <strong>de</strong> <strong>la</strong> guar<strong>de</strong>ría quien también pue<strong>de</strong> calificar <strong>la</strong>s conductas <strong><strong>de</strong>l</strong> niño. Es recomendable citar a <strong>la</strong><br />

mamá y que se requisite un sólo cuestionario con su apoyo <strong>para</strong> que <strong>la</strong> información resulte lo más completa<br />

posible.<br />

Aunado a lo anterior a partir <strong>de</strong> este momento, los niños empezarán a realizar <strong>la</strong>s activida<strong>de</strong>s pedagógicas<br />

simbólicas que se encuentran <strong>de</strong>scritas, en el apartado <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s pedagógicas <strong><strong>de</strong>l</strong> Programa Educativo<br />

<strong>para</strong> empezar a familiarizarlos con el tema. Pue<strong>de</strong> haber niños que muestren interés y <strong>la</strong> capacidad <strong>de</strong><br />

contro<strong>la</strong>r <strong>de</strong>s<strong>de</strong> antes <strong>de</strong> los 21 meses, pero ello <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> madurez que presente el menor. Así, es muy<br />

importante <strong>la</strong> observación <strong><strong>de</strong>l</strong> personal hacia cada uno <strong>de</strong> ellos <strong>para</strong> estar en posibilidad <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificar a los<br />

menores que presenten los signos antes mencionados y así iniciar <strong>la</strong> Fase Pre<strong>para</strong>toria-normal con <strong>la</strong>s<br />

activida<strong>de</strong>s pedagógicas inherentes a este proceso.<br />

Página 438 <strong>de</strong> 1182<br />

DPES/CG/003/028

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!