11.05.2013 Views

Procedimiento para la operación del servicio de pedagogía ... - IMSS

Procedimiento para la operación del servicio de pedagogía ... - IMSS

Procedimiento para la operación del servicio de pedagogía ... - IMSS

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

A continuación se presentan algunas técnicas que pue<strong>de</strong>n apoyar <strong>la</strong> modificación conductual.<br />

a) Instrucción verbal<br />

El objetivo es apoyar a los niños en <strong>la</strong> regu<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> su conducta a través <strong>de</strong> <strong>la</strong> verbalización. El lenguaje es <strong>la</strong><br />

herramienta más importante, porque acompaña al pensamiento y permite construir <strong>la</strong>s re<strong>la</strong>ciones mentales<br />

necesarias <strong>para</strong> internalizar los comportamientos.<br />

Por lo tanto, dar instrucciones c<strong>la</strong>ras y precisas, es <strong>la</strong> c<strong>la</strong>ve principal, ser coherentes entre el <strong>de</strong>cir y el hacer<br />

otorga significado a <strong>la</strong>s instrucciones, en este intercambio es necesario utilizar también el lenguaje no verbal,<br />

<strong>para</strong> lograr una auténtica comunicación y establecer contacto con el niño, permitiendo que centre su atención<br />

en <strong>la</strong>s instrucciones que se le están dando, por lo que se recomienda:<br />

Sentarse o agacharse <strong>para</strong> ponerse al nivel <strong><strong>de</strong>l</strong> niño.<br />

Mirarlo a los ojos con cali<strong>de</strong>z.<br />

Si es necesario, tomarlo <strong>de</strong> <strong>la</strong> mano o <strong>de</strong> <strong>la</strong> espalda manteniendo un leve contacto físico <strong>para</strong> mantener su<br />

atención.<br />

Es importante verificar que no se esté reforzando un comportamiento negativo, puesto que si el niño pi<strong>de</strong><br />

atención con su actitud y <strong>la</strong> adquiere portándose mal, entonces se reforzará esta conducta y en vez <strong>de</strong><br />

disminuir<strong>la</strong>, aumentará.<br />

Lo anterior se pue<strong>de</strong> hacer con niños <strong>de</strong> preesco<strong>la</strong>r y maternal, que ya han <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>do un mínimo <strong>de</strong><br />

lenguaje.<br />

b) Disciplina <strong>para</strong> el niño<br />

El objetivo es que el niño aprenda que existen ciertas reg<strong>la</strong>s <strong>para</strong> actuar y convivir con su entorno, que observe<br />

qué es lo que se <strong>de</strong>be hacer y <strong>de</strong>jar <strong>de</strong> hacer a través <strong><strong>de</strong>l</strong> ejemplo.<br />

La disciplina <strong>de</strong>be manejarse como reg<strong>la</strong>s <strong><strong>de</strong>l</strong> juego (tiempo <strong>de</strong> juego, cuidado <strong>de</strong> <strong>la</strong>s insta<strong>la</strong>ciones, entre otros),<br />

<strong>de</strong>ben establecerse y comunicarse al niño en forma verbal y visual <strong>de</strong> manera c<strong>la</strong>ra y precisa, explicándo<strong>la</strong>s y<br />

<strong>de</strong>mostrándo<strong>la</strong>s (en su caso) antes <strong>de</strong> iniciar cualquier actividad que requiera un comportamiento específico,<br />

así él conocerá lo que pue<strong>de</strong> y no pue<strong>de</strong> hacer. Si se observa que el menor no está realizando <strong>la</strong> actividad como<br />

se explicó, se tendrá un acercamiento con él <strong>para</strong> guiarlo y encaminarlo a que cump<strong>la</strong> con <strong>la</strong>s reg<strong>la</strong>s <strong><strong>de</strong>l</strong> juego.<br />

Por ejemplo:<br />

“Vamos a jugar con estos muñecos, hay que tratarlos con cariño y cuidarlos, porque son sus juguetes y vamos<br />

apren<strong>de</strong>r muchas cosas con ellos.<br />

Pue<strong>de</strong>s vestirlos y <strong>de</strong>svestirlos, acostarlos, darles <strong>de</strong> comer, abrazarlos, arrul<strong>la</strong>rlos, besarlos.”<br />

Página 1018 <strong>de</strong> 1182<br />

DPES/CG/003/028

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!