11.05.2013 Views

Procedimiento para la operación del servicio de pedagogía ... - IMSS

Procedimiento para la operación del servicio de pedagogía ... - IMSS

Procedimiento para la operación del servicio de pedagogía ... - IMSS

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Crear estilos <strong>de</strong> vida saludables también implica <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>r formas <strong>de</strong> re<strong>la</strong>ción responsables y comprometidas<br />

con el medio; fomentar actitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> cuidado y participación cotidiana, entendiendo a ésta como un estilo <strong>de</strong><br />

vida que contribuye a evitar el <strong>de</strong>terioro y a prevenir problemas ambientales que afectan <strong>la</strong> salud personal y<br />

colectiva. Para que <strong>la</strong>s niñas y los niños comprendan que el cuidado <strong><strong>de</strong>l</strong> ambiente se logra actuando, <strong>la</strong><br />

educadora <strong>de</strong>be propiciar que aprendan a hacer un uso racional <strong>de</strong> los recursos naturales, practicando<br />

habitualmente <strong>la</strong>s medidas necesarias y no sólo en re<strong>la</strong>ción con programas específicos (campañas <strong>de</strong> recic<strong>la</strong>do,<br />

siembra <strong>de</strong> árboles, recolección <strong>de</strong> basura, entre otras).<br />

Aunque <strong>la</strong> escue<strong>la</strong> no pue<strong>de</strong> modificar <strong>de</strong> manera directa <strong>la</strong>s condiciones <strong>de</strong> vida familiares, económicas y<br />

sociales <strong>de</strong> quienes asisten al preesco<strong>la</strong>r, cuya influencia es importante en su estado <strong>de</strong> salud, sí pue<strong>de</strong><br />

contribuir a que comprendan por qué es importante practicar medidas <strong>de</strong> seguridad, <strong>de</strong> salud personal y<br />

colectiva, y a que aprendan a tomar <strong>de</strong>cisiones que estén a su alcance <strong>para</strong> prevenir enfermeda<strong>de</strong>s y<br />

acci<strong>de</strong>ntes, cuidarse a sí mismos y evitar ponerse en riesgo.<br />

Las oportunida<strong>de</strong>s <strong>para</strong> conversar y apren<strong>de</strong>r sobre temas como <strong>la</strong>s formas <strong>de</strong> vida en <strong>la</strong> familia, los problemas<br />

ambientales <strong>de</strong> <strong>la</strong> comunidad y su impacto en <strong>la</strong> salud personal, <strong>la</strong>s enfermeda<strong>de</strong>s más frecuentes que pue<strong>de</strong>n<br />

afectarlos, sus causas y modos <strong>de</strong> prevenir<strong>la</strong>s o evitar<strong>la</strong>s, y <strong>la</strong> importancia <strong>de</strong> practicar hábitos <strong>de</strong> cuidado<br />

personal contribuyen a que los niños se formen conciencia sobre <strong>la</strong> importancia <strong>de</strong> <strong>la</strong> salud, si se les permite<br />

acercarse a información científica accesible a su comprensión y cercana a su realidad. Se pue<strong>de</strong>n utilizar, por<br />

ejemplo, libros, revistas, vi<strong>de</strong>os (cuando haya equipo y cintas apropiadas) u otro tipo <strong>de</strong> recursos con imágenes<br />

a propósito <strong>de</strong> <strong>la</strong>s cuales puedan observar y, con apoyo <strong>de</strong> <strong>la</strong> educadora, obtener información sobre <strong>la</strong>s<br />

características <strong>de</strong> enfermeda<strong>de</strong>s infantiles comunes, sus síntomas y <strong>la</strong>s opciones <strong>de</strong> prevención. Si los niños<br />

compren<strong>de</strong>n por qué son importantes los hábitos <strong>de</strong> higiene, su práctica habitual se va tornando consciente y<br />

<strong>de</strong>ja <strong>de</strong> ser <strong>para</strong> ellos sólo una rutina impuesta por los adultos, tal vez carente <strong>de</strong> sentido.<br />

De esta manera los alumnos podrán, con base en <strong>la</strong> comprensión, pensar y proponer acciones en <strong>la</strong>s que sí<br />

están en condiciones <strong>de</strong> participar, y promover <strong>la</strong> participación <strong>de</strong> los <strong>de</strong>más (conversar con sus familiares,<br />

e<strong>la</strong>borar sus propios carteles con mensajes que ellos propongan, practicar habitualmente medidas <strong>de</strong> higiene y<br />

<strong>de</strong> cuidado <strong>de</strong> sí mismos).<br />

Favorecer el bienestar <strong>de</strong> los niños y <strong>la</strong>s niñas implica, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> promover <strong>la</strong> salud física, ayudarles a<br />

enten<strong>de</strong>r que existen situaciones en <strong>la</strong>s que pue<strong>de</strong> estar en riesgo su integridad personal. Su curiosidad por<br />

explorar y conocer, y su vulnerabilidad a los ambientes adversos o poco seguros, son condiciones que <strong>de</strong>ben<br />

consi<strong>de</strong>rarse <strong>para</strong> propiciar que comprendan qué actitu<strong>de</strong>s y qué medidas pue<strong>de</strong>n adoptar <strong>para</strong> tomar<br />

precauciones y evitar acci<strong>de</strong>ntes en el hogar, en <strong>la</strong> escue<strong>la</strong> y en <strong>la</strong> calle. De esta manera apren<strong>de</strong>rán también a<br />

ser cautelosos.<br />

Página 1135 <strong>de</strong> 1182<br />

DPES/CG/003/028

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!