11.05.2013 Views

Procedimiento para la operación del servicio de pedagogía ... - IMSS

Procedimiento para la operación del servicio de pedagogía ... - IMSS

Procedimiento para la operación del servicio de pedagogía ... - IMSS

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Recomendaciones generales<br />

Carga al bebé colocando tus dos manos por <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> sus brazos, sosteniéndolo firmemente por el tronco.<br />

Si el niño es menor <strong>de</strong> tres meses recuerda cuidar su cabeza ya que aún no <strong>la</strong> sostiene.<br />

Nunca cargues al bebé con una so<strong>la</strong> mano, ni lo jales <strong>de</strong> uno o ambos brazos.<br />

Es poco probable que un niño menor <strong>de</strong> 12 meses duerma más <strong>de</strong> lo que necesita dormir. Antes <strong>de</strong> los 6 meses<br />

sus siestas serán <strong>de</strong> 3 horas y <strong>de</strong>spués irán disminuyendo. Generalmente <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> una siesta <strong>la</strong>rga, tendrán<br />

un periodo <strong>de</strong> vigilia <strong>de</strong> duración simi<strong>la</strong>r.<br />

Si hay algún menor que esté durmiendo prácticamente todo el tiempo, o mucho más que los niños <strong>de</strong> su edad<br />

en promedio, repórtalo con el Responsable <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>servicio</strong> <strong>de</strong> fomento <strong>de</strong> <strong>la</strong> salud, y a <strong>la</strong> Técnico en puericultura o<br />

Coordinadora <strong><strong>de</strong>l</strong> área educativa <strong>para</strong> que hable con los padres <strong>para</strong> saber cómo y cuánto está durmiendo por<br />

<strong>la</strong>s noches en casa.<br />

Un niño que duerme <strong>de</strong>masiado pue<strong>de</strong> tener problemas <strong>de</strong> salud o estar pasando por una situación <strong>de</strong> cambio<br />

importante; a pesar <strong>de</strong> su corta edad, los niños perciben <strong>la</strong> ausencia <strong>de</strong> su madre, el cambio <strong>de</strong> ambiente, <strong>de</strong><br />

sa<strong>la</strong> o grupo y otras situaciones que afectan su estado <strong>de</strong> ánimo.<br />

De igual manera, si un niño tiene menos <strong>de</strong> 6 meses <strong>de</strong> edad y toma siestas <strong>de</strong>masiado cortas, se le dificulta<br />

conciliar el sueño o está mucho más tiempo <strong>de</strong>spierto que dormido, lo <strong>de</strong>bes reportar con <strong>la</strong> Técnico en<br />

puericultura o Coordinadora <strong><strong>de</strong>l</strong> área educativa.<br />

Cuidado <strong><strong>de</strong>l</strong> niño en <strong>la</strong> cuna<br />

Para <strong>la</strong> seguridad <strong><strong>de</strong>l</strong> bebé, en <strong>la</strong> cuna, <strong>la</strong> sábana que cubre el<br />

colchón y cobija (en su caso) <strong>de</strong>ben estar en buenas condiciones,<br />

por lo que es importante lo siguiente:<br />

1. Coloca al bebé siempre sobre una cuna que tenga un colchón<br />

firme.<br />

2. Cubre el colchón <strong>de</strong> <strong>la</strong> cuna con una sábana antes <strong>de</strong> acostar al bebé. Coloca una sábana o cobertor sobre<br />

el cuerpo <strong><strong>de</strong>l</strong> niño, <strong>de</strong> los hombros hacia los pies. No lo envuelvas.<br />

Página 69 <strong>de</strong> 1182<br />

DPES/CG/003/028

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!