11.05.2013 Views

Procedimiento para la operación del servicio de pedagogía ... - IMSS

Procedimiento para la operación del servicio de pedagogía ... - IMSS

Procedimiento para la operación del servicio de pedagogía ... - IMSS

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Los niños y <strong>la</strong>s niñas llegan al Jardín con aprendizajes sociales influidos por <strong>la</strong>s características particu<strong>la</strong>res <strong>de</strong> su<br />

familia y <strong><strong>de</strong>l</strong> lugar que ocupan en el<strong>la</strong>. La experiencia <strong>de</strong> socialización en <strong>la</strong> educación preesco<strong>la</strong>r significa <strong>para</strong><br />

los pequeños iniciarse en <strong>la</strong> formación <strong>de</strong> dos rasgos constitutivos <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntidad que no estaban presentes en su<br />

vida familiar: su papel como alumnos, es <strong>de</strong>cir, como quien participa <strong>para</strong> apren<strong>de</strong>r <strong>de</strong> una actividad<br />

sistemática, sujeta a formas <strong>de</strong> organización y reg<strong>la</strong>s interpersonales que <strong>de</strong>mandan nuevas formas <strong>de</strong><br />

comportamiento; y como miembros <strong>de</strong> un grupo <strong>de</strong> pares que tienen estatus equivalente, pero que son<br />

diferentes entre sí, sin un vínculo previo y al que une <strong>la</strong> experiencia común <strong><strong>de</strong>l</strong> proceso educativo y <strong>la</strong> re<strong>la</strong>ción<br />

compartida con otros adultos, entre quienes <strong>la</strong> educadora representa una nueva figura <strong>de</strong> gran influencia <strong>para</strong><br />

los niños.<br />

Las competencias que componen este campo formativo se favorecen en los pequeños a partir <strong><strong>de</strong>l</strong> conjunto <strong>de</strong><br />

experiencias que viven y a través <strong>de</strong> <strong>la</strong>s re<strong>la</strong>ciones afectivas que tienen lugar en el au<strong>la</strong> y que <strong>de</strong>ben crear un<br />

clima favorable <strong>para</strong> su <strong>de</strong>sarrollo integral.<br />

El clima educativo representa una contribución fundamental <strong>para</strong> propiciar el bienestar emocional, aspecto<br />

fundamental en <strong>la</strong> formación <strong>de</strong> disposiciones <strong>para</strong> el aprendizaje en los alumnos.<br />

El <strong>de</strong>sarrollo personal y social <strong>de</strong> los niños como parte <strong>de</strong> <strong>la</strong> educación preesco<strong>la</strong>r es, entre otras cosas, un<br />

proceso <strong>de</strong> transición gradual <strong>de</strong> patrones culturales y familiares particu<strong>la</strong>res a <strong>la</strong>s expectativas <strong>de</strong> un nuevo<br />

contexto social, que pue<strong>de</strong> o no reflejar <strong>la</strong> cultura <strong>de</strong> su hogar, en don<strong>de</strong> <strong>la</strong> re<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> los niños con sus pares y<br />

con <strong>la</strong> maestra juegan un papel central en el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> habilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> comunicación, <strong>de</strong> conductas <strong>de</strong><br />

apoyo, <strong>de</strong> resolución <strong>de</strong> conflictos y <strong>de</strong> <strong>la</strong> habilidad <strong>de</strong> obtener respuestas positivas <strong>de</strong> otros.<br />

El <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> competencias en los niños y <strong>la</strong>s niñas en este campo formativo <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> fundamentalmente <strong>de</strong><br />

dos factores interre<strong>la</strong>cionados: el papel que juega <strong>la</strong> educadora como mo<strong><strong>de</strong>l</strong>o, y el clima que favorece el<br />

<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> experiencias <strong>de</strong> convivencia y aprendizaje entre el<strong>la</strong> y los niños, entre los niños, y entre <strong>la</strong>s<br />

educadoras <strong><strong>de</strong>l</strong> p<strong>la</strong>ntel, los padres <strong>de</strong> familia y los niños.<br />

Los procesos <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo personal y social <strong>de</strong>scritos son progresivos. Como pautas generales, los niños <strong>de</strong> tres<br />

años tienen mayor dificultad <strong>para</strong> integrarse a un medio nuevo y <strong>la</strong>s diferencias individuales tienen mayor<br />

variación cuanto menor es el niño. Para <strong>la</strong> educadora encargada <strong>de</strong> aten<strong>de</strong>rlos, significa <strong>de</strong>dicar tiempos más<br />

prolongados a conocer cómo expresan sus necesida<strong>de</strong>s y <strong>de</strong>seos, <strong>de</strong> acuerdo con <strong>la</strong>s prácticas <strong>de</strong> su familia y<br />

<strong>de</strong> su cultura, y a introducirlos al nuevo medio asegurándose que todos encuentren en él referentes afectivos y<br />

sociales acor<strong>de</strong>s con los que han aprendido en su hogar, <strong>de</strong> tal manera que <strong>la</strong> angustia que se genera en los<br />

niños por el cambio que viven en el tipo <strong>de</strong> atención que reciben ceda con mayor rapi<strong>de</strong>z ante <strong>la</strong> seguridad y<br />

confianza que les pueda ofrecer el nuevo espacio <strong>de</strong> re<strong>la</strong>ción y convivencia.<br />

Página 1093 <strong>de</strong> 1182<br />

DPES/CG/003/028

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!