11.05.2013 Views

Procedimiento para la operación del servicio de pedagogía ... - IMSS

Procedimiento para la operación del servicio de pedagogía ... - IMSS

Procedimiento para la operación del servicio de pedagogía ... - IMSS

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Evi<strong>de</strong>ntemente algunos niños llegarán a preesco<strong>la</strong>r con mayor conocimiento que otros sobre el lenguaje<br />

escrito; esto <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong><strong>de</strong>l</strong> tipo <strong>de</strong> experiencias que hayan tenido en su contexto familiar. Mientras más<br />

ocasiones tengan los niños <strong>de</strong> estar en contacto con textos escritos y <strong>de</strong> presenciar una mayor cantidad y<br />

variedad <strong>de</strong> actos <strong>de</strong> lectura y <strong>de</strong> escritura, mejores oportunida<strong>de</strong>s tendrán <strong>de</strong> apren<strong>de</strong>r. Por ello hay que<br />

propiciar situaciones en <strong>la</strong>s que los textos cump<strong>la</strong>n funciones específicas, es <strong>de</strong>cir, que les ayu<strong>de</strong>n a enten<strong>de</strong>r<br />

<strong>para</strong> qué se escribe; vivir estas situaciones en <strong>la</strong> escue<strong>la</strong> es aún más importante <strong>para</strong> aquellos niños que no han<br />

tenido <strong>la</strong> posibilidad <strong>de</strong> acercamiento con el lenguaje escrito en su contexto familiar.<br />

La interacción con los textos fomenta en los pequeños el interés por conocer su contenido y es un excelente<br />

recurso <strong>para</strong> que aprendan a encontrar sentido al proceso <strong>de</strong> lectura aun antes <strong>de</strong> saber leer. Los niños<br />

construyen el sentido <strong><strong>de</strong>l</strong> texto poniendo en juego diversas estrategias: <strong>la</strong> observación, <strong>la</strong> e<strong>la</strong>boración <strong>de</strong><br />

hipótesis e i<strong>de</strong>as que, a manera <strong>de</strong> inferencias, reflejan su capacidad <strong>para</strong> e<strong>la</strong>borar explicaciones a partir <strong>de</strong> lo<br />

que “leen” y lo que creen que contiene el texto. Estas capacida<strong>de</strong>s son el fundamento <strong><strong>de</strong>l</strong> aprendizaje <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

lectura y <strong>la</strong> escritura.<br />

Escuchar <strong>la</strong> lectura <strong>de</strong> textos y observar cómo escriben <strong>la</strong> maestra y otros adultos, jugar con el lenguaje <strong>para</strong><br />

<strong>de</strong>scubrir semejanzas y diferencias sonoras, reconocer que es diferente solicitar un permiso <strong>de</strong> manera oral<br />

que <strong>de</strong> forma escrita, intentar leer y escribir a partir <strong>de</strong> los conocimientos previos que tienen <strong><strong>de</strong>l</strong> sistema <strong>de</strong><br />

escritura incrementando su repertorio pau<strong>la</strong>tinamente, son activida<strong>de</strong>s en <strong>la</strong>s que los niños ponen en juego <strong>la</strong>s<br />

capacida<strong>de</strong>s cognitivas que poseen <strong>para</strong> avanzar en <strong>la</strong> comprensión <strong>de</strong> los significados y usos <strong><strong>de</strong>l</strong> lenguaje<br />

escrito, y <strong>para</strong> apren<strong>de</strong>r a leer y a escribir.<br />

Presenciar y participar en actos <strong>de</strong> lectura y escritura permite a los niños percatarse, por ejemplo, <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

direccionalidad <strong>de</strong> <strong>la</strong> escritura, <strong>de</strong> que se lee en el texto escrito y no en <strong>la</strong>s ilustraciones, <strong>de</strong> <strong>la</strong>s diferencias<br />

entre el lenguaje que se emplea en un cuento y en un texto informativo, <strong>de</strong> <strong>la</strong>s características <strong>de</strong> <strong>la</strong> distribución<br />

gráfica <strong>de</strong> ciertos tipos <strong>de</strong> texto, <strong>de</strong> <strong>la</strong> diferencia entre letras, números y signos <strong>de</strong> puntuación, entre otras.<br />

Experiencias como utilizar el nombre propio <strong>para</strong> marcar sus pertenencias o registrar su asistencia; llevar<br />

control <strong>de</strong> fechas importantes o <strong>de</strong> horarios <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s esco<strong>la</strong>res o extraesco<strong>la</strong>res en el calendario; dictar a<br />

<strong>la</strong> maestra un listado <strong>de</strong> pa<strong>la</strong>bras <strong>de</strong> lo que se requiere <strong>para</strong> organizar una fiesta, los ingredientes <strong>para</strong> una<br />

receta <strong>de</strong> cocina y el procedimiento <strong>para</strong> pre<strong>para</strong>r<strong>la</strong>, o e<strong>la</strong>borar en grupo una historia <strong>para</strong> que <strong>la</strong> escriba <strong>la</strong><br />

maestra y sea revisada por todos, son experiencias que permiten a los niños <strong>de</strong>scubrir algunas <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

características y funciones <strong><strong>de</strong>l</strong> lenguaje escrito.<br />

Al participar en situaciones en <strong>la</strong>s que interpretan y producen textos, los niños no sólo apren<strong>de</strong>n acerca <strong><strong>de</strong>l</strong> uso<br />

funcional <strong><strong>de</strong>l</strong> lenguaje escrito, también disfrutan <strong>de</strong> su función expresiva, ya que al escuchar <strong>la</strong> lectura <strong>de</strong><br />

textos literarios o al escribir con <strong>la</strong> ayuda <strong>de</strong> <strong>la</strong> maestra expresan sus sentimientos y emociones y se tras<strong>la</strong>dan a<br />

otros tiempos y lugares haciendo uso <strong>de</strong> su imaginación y creatividad.<br />

El acto <strong>de</strong> escribir es un acto reflexivo, <strong>de</strong> organización, producción y representación <strong>de</strong> i<strong>de</strong>as. Los niños<br />

apren<strong>de</strong>n a escribir escribiendo <strong>para</strong> <strong>de</strong>stinatarios reales. Si escribir es un medio <strong>de</strong> comunicación, compartir<br />

con los <strong>de</strong>más lo que se escribe es una condición importante que ayuda a los niños a apren<strong>de</strong>r <strong>de</strong> ellos mismos.<br />

Página 1100 <strong>de</strong> 1182<br />

DPES/CG/003/028

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!