04.01.2015 Views

Matemáticas aplicadas

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Por tanto,<br />

g(1) g(h) 6 3h 2 2h 5 3h 2 2h 11<br />

c) Reemplazando el argumento x en la ecuación (2) por x h, tenemos las<br />

siguientes igualdades:<br />

En consecuencia,<br />

g(x h) 3(x h) 2 2(x h) 5<br />

3(x 2 2xh h 2 ) 2x 2h 5<br />

3x 2 2x 5 h(3h 6x 2)<br />

1<br />

[g(x h) g(x)]<br />

☛ 3. Si f (x) x , evalúe<br />

f (1 h) f (1)<br />

h<br />

1 h [3x2 2x 5 h(3h 6x 2) (3x 2 2x 5)]<br />

3h 6x 2<br />

La cantidad [g(x h) g(x)]/h para una función dada g hará evidente su importancia<br />

cuando estudiemos cálculo en el capítulo 12. ☛ 3<br />

h<br />

SECCIÓN 5-1 FUNCIONES 175<br />

EJEMPLO 4 Evalúe F(0), F(1) y F(4) para la función F definida por<br />

x 4<br />

F(x) 2 x<br />

Solución Primero reemplace x por 0:<br />

0 4<br />

F(0) <br />

4<br />

22<br />

2 0 2<br />

Después, reemplace x por 1:<br />

1 4 3<br />

F(1) 3<br />

2 1 1<br />

Por último, reemplace x por 4:<br />

4 4 0<br />

F(4) no definido.<br />

2 4 2<br />

F(4) no existe; en otras palabras, 4 no está en el dominio de F.<br />

Respuesta 1 si h 1, h 0;<br />

(2 h)<br />

, si h 1<br />

h<br />

En gran parte de los casos considerados, los dominios y rangos de las funciones con<br />

las cuales estaremos interesados son subconjuntos de los números reales. En tales<br />

casos, la función por lo regular se representa por su gráfica. La gráfica de una función<br />

f se obtiene dibujando todos los puntos (x, y), en donde x pertenece al dominio<br />

de f y y f (x), manejando x y y como coordenadas cartesianas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!