04.01.2015 Views

Matemáticas aplicadas

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CAPÍTULO<br />

10<br />

Programación lineal<br />

Costos mínimos<br />

Cada día nos enfrentamos con la decisión de cómo distribuir<br />

un bien, con la finalidad de sacarle mayor provecho.<br />

Por ejemplo, cuánto tiempo destinar al estudio para obtener<br />

las calificaciones más altas, cómo invertir en diferentes<br />

proyectos para obtener un rendimiento máximo, o<br />

bien, cuál es la política de producción que minimiza los<br />

gastos. Muchas veces, un modelo que implica el uso de<br />

relaciones lineales es una buena aproximación al problema<br />

estudiado.<br />

Considere el problema al que se enfrenta una empresa<br />

que se dedica a la fabricación de muebles, la cual<br />

planea producir dos productos: sillas y mesas. Esto con<br />

base en sus recursos disponibles, los cuales consisten en<br />

800 pies de madera de caoba y 900 horas de mano de obra<br />

(HM). El administrador sabe que, para la fabricación de<br />

una silla, se requiere de 5 pies de madera y 10 HM, con<br />

lo que se obtiene una ganancia de $45. Mientras que en la<br />

fabricación de cada mesa se utilizan 20 pies de madera y<br />

15 HM, con una ganancia de $80. El departamento de<br />

mercadotecnia informa que se pueden vender todas las<br />

mesas y sillas que sea posible producir.<br />

Con base en la información anterior, responda las<br />

preguntas siguientes:<br />

i. ¿Cuál es el plan de producción que maximiza las<br />

ganancias<br />

ii. ¿Cuál es la ganancia máxima<br />

iii. Debido a una escasez de sillas en el mercado, el<br />

departamento de mercadotecnia informa que éstas<br />

se pueden vender a un precio más elevado, lo<br />

que dejaría una ganancia de $55 por cada silla<br />

vendida. ¿Cuál es el plan de producción óptimo<br />

En este capítulo se dará una introducción a la<br />

programación lineal y al empleo del método<br />

símplex.<br />

Este último fue desarrollado por George Dantzig<br />

(1914–2005) a quien se le considera el padre<br />

de la programación lineal.<br />

T EMARIO<br />

10-1 DESIGUALDADES LINEALES<br />

10-2 OPTIMIZACIÓN LINEAL (ENFOQUE GEOMÉTRICO)<br />

10-3 TABLA SÍMPLEX<br />

10-4 MÉTODO SÍMPLEX<br />

REPASO DEL CAPÍTULO<br />

399

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!