04.01.2015 Views

Matemáticas aplicadas

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

En consecuencia, la ecuación (1) también se aplica a la amortización de un<br />

préstamo.<br />

A Pa ni i 1<br />

R<br />

00<br />

(2)<br />

☛ 20. En el ejemplo 4, si la compañía<br />

sólo pide prestado $20,000,<br />

¿cuáles serán los pagos mensuales,<br />

si con ellos se salda el préstamo en<br />

18 meses<br />

EJEMPLO 4 Una pequeña compañía constructora planea expandir sus operaciones<br />

solicitando un préstamo al banco. Éste fija una tasa de interés del 1% mensual e insiste<br />

en que la deuda debe pagarse en un máximo de 24 meses. La compañía estima<br />

que puede comprometerse a pagar la deuda con pagos de $1500 al mes. ¿Cuánto es<br />

lo máximo que puede pedir al banco<br />

Solución En la fórmula anterior, hacemos P 1500, i <br />

1<br />

100 0.01 (dado que la<br />

tasa de interés del 1% por periodo, esto es, por mes en este caso) y n 24. Se sigue<br />

que<br />

A 1500a 240.01<br />

1500(21.243387) 31,865.08<br />

En consecuencia, la compañía puede pedir prestado hasta $31,865.08. ☛ 20<br />

EJEMPLO 5 (Préstamo hipotecario máximo) Un matrimonio tiene un ingreso<br />

combinado de $45,000. Su compañía hipotecaria les prestará una cantidad en la cual<br />

los pagos corresponden a una tercera parte de su ingreso. Si la tasa de interés es del<br />

1.2% mensual amortizado en 25 años, ¿cuánto pueden pedir prestado<br />

Solución Aquí los pagos mensuales son de P ( 1 3 45,000) 12 1250 e i <br />

1.2/100 0.012. En 25 años el número de pagos mensuales es n 25(12) 300.<br />

Por tanto, la suma que pueden pedir prestada es<br />

P<br />

A Pa ni<br />

i [1 (1 i) n ]<br />

1250<br />

[1 (1.012) 300 ]<br />

0.012<br />

104166.67(0.97208)<br />

$101,258.80<br />

Aquí usamos la fórmula para a ni<br />

porque el valor de a ni<br />

no está dado en la tabla A.3.4<br />

para n 300 e i 0.012.<br />

Por lo regular, necesitamos usar la ecuación (2) con el objetivo de calcular el<br />

monto de los pagos P. Despejando P, obtenemos<br />

Respuesta P <br />

1219.64<br />

20,000<br />

a 18 0.01<br />

<br />

iA A<br />

P <br />

(3)<br />

1 (1 i)<br />

n<br />

EJEMPLO 6 Durante sus años en la universidad, un estudiante acumula préstamos<br />

de modo que, al graduarse, la deuda es de $8000. El préstamo acumula intereses al<br />

<br />

ani<br />

SECCIÓN 7-3 MATEMÁTICAS FINANCIERAS 287

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!