04.01.2015 Views

Matemáticas aplicadas

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

0.3x 0.4y t u w 19.5<br />

0.6x 0.3y t u w 13.5<br />

0.1x 0.3y t u w 16.5<br />

0.1x 0.3y t u w 25.2<br />

Escriba la tabla símplex de este problema. Transfórmelo a la base (t, u, y, w) y luego<br />

a la base (x, u, y, w).<br />

Solución La tabla es la siguiente:<br />

x y t u w<br />

13.5<br />

→t 0.3 0.4 1 0 0 0 9<br />

→u 0.6 0.3 0 1 0 0 → 0.1 0.3 0 0 1 0 6<br />

→w 0.1 0.1 0 0 0 1 25<br />

<br />

En la primera transformación, es la variable de salida y y es la variable de entrada,<br />

como se indica por las dos flechas. Esto quiere decir que la segunda columna de<br />

la tabla debe transformarse a la forma<br />

<br />

0<br />

0<br />

1<br />

0<br />

por medio de operaciones elementales entre renglones. Esto se logra por la sucesión<br />

de operaciones R 1<br />

4 3 R 3 ,R 2 R 3 , R 4 1 3 0 R 3<br />

y 1 3 0 R 3<br />

. El resultado es la siguiente tabla:<br />

x y t u w<br />

→t 1 6 0 1 0 4 3 0 1<br />

<br />

→u 1 2 0 0 1 1 0 1 5<br />

2<br />

→y 1 3 1 0 0 1 0<br />

<br />

3<br />

0 20<br />

→w 2 3 0 0 0 1 0<br />

<br />

3<br />

1 5<br />

↑<br />

De la última columna, advertimos que en la SBF para la cual x 0, las otras<br />

variables son t 1, u 1 5<br />

2<br />

, y 20 y w 5.<br />

En la figura 10 se aprecia la región factible de este ejemplo. La primera tabla<br />

corresponde al vértice O (x y 0); mientras que la segunda tabla corresponde a<br />

A (x 0).<br />

En la etapa siguiente, nos movemos a la base (x, u, y, w), que corresponde a<br />

B(t 0). En esta etapa, x es la variable de entrada y t la variable de salida. La<br />

SECCIÓN 10-3 TABLA SÍMPLEX 425

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!