04.01.2015 Views

Matemáticas aplicadas

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

11<br />

CAPÍTULO<br />

CAPÍTULO<br />

La derivada<br />

PROPAGACIÓN DE UNA EPIDEMIA<br />

En capítulos anteriores se estudiaron modelos matemáticos<br />

como aproximaciones a la realidad. Estos modelos se pueden<br />

analizar desde el punto de vista matemático y para obtener<br />

resultados con respecto al fenómeno que modelan.<br />

Así, por ejemplo, se han estudiado diferentes funciones que<br />

“gobiernan” el movimiento de proyectiles, el crecimiento<br />

de una deuda, la ganancia por el alquiler de viviendas, etc.<br />

Como un ejemplo, una aplicación del cálculo la observamos<br />

en el problema al que se enfrenta la doctora Socorro<br />

cuando una epidemia se propoga en una población y, gracias<br />

a estudios anteriores en otras poblaciones similares, sabe<br />

que el número de infectados, I, después de t semanas, está<br />

dado por la fórmula<br />

I(t) 10,000 – 4500(t 1/ 2 1), para t 1<br />

La gráfica de esta función de la semana 1 a la 50 se muestra<br />

a continuación:<br />

Número de infectados, I(t )<br />

Propagación de una epidemia<br />

5000<br />

4500<br />

4000<br />

3500<br />

3000<br />

2500<br />

2000<br />

1500<br />

1000<br />

0 10 20 30 40 50<br />

Semana, t<br />

La gráfica de la función muestra que el número de individuos<br />

al inicio crece rápido; sin embargo, alrededor de<br />

la semana 8 o 10, aunque sigue creciendo, el crecimiento<br />

empieza a ser más lento. Ahora bien, con base en el<br />

modelo que se propone para este fenómeno, la doctora<br />

Socorro tendría respuesta a preguntas de su interés, como<br />

las siguientes:<br />

a) ¿Cuántos casos se tienen en la semana 1<br />

b) ¿Cuál es el aumento de casos de la semana 4 a la<br />

semana 6<br />

c) En promedio, ¿qué tan rápido se propaga la enfermedad<br />

de las semanas 1 a 2<br />

d) ¿Qué tan rápido se propaga la enfermedad en la<br />

semana 9<br />

e) ¿Qué tan rápido se propaga la enfermedad en la<br />

semana 50<br />

Con los temas que se abordan en este capítulo usted<br />

responderá las preguntas anteriores.<br />

T EMARIO<br />

11-1 INCREMENTOS Y TASAS<br />

11-2 LÍMITES<br />

11-3 LA DERIVADA<br />

11-4 DERIVADAS DE FUCIONES ELEVADAS A UNA POTENCIA<br />

11-5 ANÁLISIS MARGINAL<br />

11-6 CONTINUIDAD Y DIFERENCIABILIDAD (SECCIÓN OPCIONAL)<br />

REPASO DEL CAPÍTULO<br />

441

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!