04.01.2015 Views

Matemáticas aplicadas

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CAPÍTULO<br />

14<br />

Más sobre derivadas<br />

Curva de aprendizaje<br />

Las aplicaciones de las matemáticas son tantas y tan variadas<br />

que surgen en lugares en las que uno menos imagina;<br />

por ejemplo, en ocasiones los sociólogos y psicólogos<br />

tienen que medir las habilidades que adquiere un individuo<br />

al efectuar una tarea rutinaria. La hipótesis es que esta<br />

habilidad mejora con la práctica, aunque surgen preguntas<br />

como: ¿Qué tanto mejora la habilidad ¿Con qué<br />

rapidez está aprendiendo el individuo Y muchas otras.<br />

Estudiosos del tema han desarrollado modelos para medir<br />

el rendimiento de un individuo con respecto al tiempo<br />

empleado para aprender la tarea. Uno de tales modelos está<br />

dado por la función<br />

en donde<br />

y(t) A(1 e kt )<br />

t es el tiempo de entrenamiento o capacitación,<br />

y(t) es una medida del rendimiento del individuo y<br />

A y k son constantes por determinar.<br />

La gráfica de y(t) se conoce como curva de aprendizaje.<br />

Considere que durante la capacitación de nuevo personal<br />

para una línea de ensamblado, se observó que, después<br />

de un día de práctica, un individuo puede fijar a la<br />

placa principal 10 circuitos en cinco minutos, es decir,<br />

y(1) 10. Ésta es la medida de rendimiento del individuo.<br />

Ahora bien, la misma persona, después de dos días de<br />

práctica, puede fijar 15 circuitos en cinco minutos, esto es,<br />

y(2) 15. Utilizando técnicas aprendidas en el capítulo 6,<br />

se determina que las constantes del modelo son: A 20 y<br />

k 0.6931. Con lo cual la función de aprendizaje para esta<br />

persona es:<br />

y(t) 20(1 e 0.6931t )<br />

En este caso, t se mide en días y y(t) en número de<br />

circuitos que puede fijar la persona en cinco minutos.<br />

a) ¿Cuál es la rapidez a la que aprende esta persona<br />

b) ¿Qué puede decir acerca de la rapidez de aprendizaje<br />

c) De acuerdo con la función, ¿cuánto mejorará del<br />

segundo al tercer día de capacitación<br />

d) A la larga, ¿cuántos circuitos podrá fijar esta persona<br />

en cinco minutos<br />

T EMARIO<br />

14-1 DIFERENCIALES<br />

14-2 DIFERENCIACIÓN IMPLÍCITA<br />

14-3 DIFERENCIACIÓN LOGARÍTMICA Y ELASTICIDAD<br />

REPASO DEL CAPÍTULO<br />

593

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!