04.01.2015 Views

Matemáticas aplicadas

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La idea de elasticidad puede aplicarse a cualquier par de variables que estén<br />

relacionadas funcionalmente. Si y f(x), la elasticidad de y con respecto a x se define<br />

como<br />

<br />

(otra vez se denota por ). Es aproximadamente igual a la razón del cambio porcentual<br />

en y al cambio porcentual en x, con tal de que estos cambios sean pequeños. Por<br />

ejemplo, podemos hablar acerca de la elasticidad de la oferta con respecto al precio,<br />

que es el cambio porcentual en el suministro de un artículo dividido entre el cambio<br />

porcentual en su precio (estrictamente, en el límite cuando el incremento en el precio<br />

tiende a cero).<br />

La elasticidad está muy relacionada con las derivadas logarítmicas. La derivada<br />

logarítmica de y con respecto a x es<br />

d<br />

dx<br />

x dy<br />

y dx<br />

(ln y) <br />

La derivada logarítmica de x con respecto a sí misma está dada de manera similar por<br />

1<br />

y<br />

dy<br />

dx<br />

d<br />

dx<br />

(ln x) <br />

1<br />

x<br />

dx<br />

dx<br />

<br />

1 x<br />

En consecuencia, se sigue que la elasticidad de y con respecto a x es igual a la derivada<br />

logarítmica de y dividida entre la derivada logarítmica de x:<br />

(d/dx)(ln y)<br />

(d/dx)(ln x)<br />

Regresando a la elasticidad de la demanda, podemos establecer una estrecha<br />

relación entre esta cantidad y el ingreso marginal. La función ingreso marginal está<br />

dada por<br />

R(x) (cantidad vendida) (precio) xp<br />

Consideremos a R como una función del precio unitario p. La derivada dR/dp se<br />

denomina ingreso marginal con respecto al precio y proporciona el incremento en<br />

el ingreso por unidad de aumento en el precio cuando estos incrementos son pequeños.<br />

De R xp, tenemos, por medio de la regla del producto,<br />

dR d<br />

dx<br />

dx<br />

(px) x p x <br />

p<br />

1 x(1 ) (1)<br />

dp dp<br />

dp x dp<br />

Si la demanda es elástica, esto es, < 1, entonces 1 < 0, y de (1) se sigue que<br />

dR/dp < 0. En este caso el ingreso total R es una función decreciente del precio p.<br />

Similarmente, si la demanda es inelástica, esto es, 1 < < 0, entonces 1 > 0<br />

y de (2), dR/dp > 0, de modo que el ingreso R es una función creciente de p. Así,<br />

Si la demanda es elástica, un aumento en el precio causa que el ingreso disminuya.<br />

Si la demanda es inelástica, un aumento en el precio provoca que el ingreso aumente.<br />

Para elasticidad unitaria, un aumento en el precio no causa cambio en el ingreso.<br />

SECCIÓN 14-3 DIFERENCIACIÓN LOGARÍTMICA Y ELASTICIDAD 613

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!