04.01.2015 Views

Matemáticas aplicadas

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La tasa de crecimiento promedio durante este intervalo de tiempo está dada por<br />

P<br />

0.04 0.001 t<br />

t<br />

Para obtener la tasa de crecimiento instantánea, debemos tomar el límite cuando<br />

t → 0.<br />

☛ 11. En el ejemplo 1, encuentre<br />

la tasa de crecimiento instantánea<br />

cuando<br />

a) t 0 b) t 10<br />

lím P<br />

lím [0.04 0.001 t] 0.04<br />

t→0 t<br />

t→0<br />

Así, al inicio de 1975, la población de la ciudad estaba creciendo a una tasa de 0.04<br />

millones anualmente (esto es, 40,000 por año). ☛ 11<br />

La tasa de cambio instantánea de una función tal como la del ejemplo 1 es un<br />

caso de lo que llamamos la derivada de una función. Daremos ahora una definición<br />

formal de la derivada.<br />

DEFINICIÓN Sea y f(x) una función dada. La derivada de y con respecto a x,<br />

denotada por dy/dx, se define por<br />

d y<br />

lím <br />

y<br />

dx<br />

x→0 x<br />

o bien,<br />

d y<br />

lím<br />

dx<br />

x→0 f(x x) f(x)<br />

<br />

x<br />

con tal de que este límite exista.<br />

A la derivada también se le da el nombre de coeficiente diferencial y la operación<br />

de calcular la derivada de una función se denomina diferenciación.<br />

Si la derivada de una función existe en un punto particular, decimos que f es<br />

diferenciable en tal punto.<br />

La derivada de y f(x) con respecto a x también se denota por uno de los siguientes<br />

símbolos:<br />

d<br />

(y), d x<br />

d f d<br />

, (f), y′, f′(x), D<br />

dx<br />

d x<br />

x<br />

y, D x<br />

f<br />

Respuesta a) 0.03 b) 0.05<br />

Cada una de estas notaciones indica exactamente lo mismo que dy/dx.<br />

Observación dy/dx representa un solo símbolo y no deberá interpretarse como<br />

el cociente de las cantidades dy y dx. Con la finalidad de ampliar la notación,<br />

note que dy/dx indica la derivada de y con respecto a x si y es una función de la variable<br />

independiente x; dC/dq denota la derivada de C con respecto a q si C es una<br />

función de la variable independiente q; dx/du indica la derivada de x con respecto<br />

a u si x es una función de la variable independiente u. De la definición,<br />

SECCIÓN 11-3 LA DERIVADA 461

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!