04.01.2015 Views

Matemáticas aplicadas

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Consideremos un problema de programación lineal general con dos variables<br />

x y y. La región factible, esto es, los puntos (x, y) que satisfacen el conjunto de<br />

desigualdades lineales dadas tendrá la forma de un polígono en el plano xy. La ecuación<br />

obtenida haciendo la función objetivo igual a una constante siempre representará<br />

una línea recta en el plano xy (por ejemplo, la línea de utilidad constante). Es<br />

intuitivamente evidente que el valor extremo (máximo o mínimo) de la función objetivo<br />

dentro de la región factible se obtendrá cuando esta línea recta pase por un vértice<br />

del polígono de factibilidad, puesto que al mover la línea recta en forma paralela<br />

a sí misma, en la dirección de crecimiento (o decrecimiento) de los valores de<br />

la función objetivo, el último punto de contacto con la región factible debe ocurrir<br />

en uno de los vértices.<br />

Esto se ilustra en las partes a) y b) de la figura 13, en donde se advierte una<br />

serie de líneas con Z constante (Z denota a la función objetivo). A medida que Z crece,<br />

la línea se mueve a través de la región factible. Los valores más grandes y más<br />

pequeños de Z ocurren cuando las líneas hacen su primero y último contacto con la<br />

región factible.*<br />

Aumenta Z<br />

a)<br />

Aumenta Z<br />

b)<br />

FIGURA 13<br />

* Cuando la región factible no es acotada, Z podría no tener un valor máximo o mínimo finito.<br />

SECCIÓN 10-2 OPTIMIZACIÓN LINEAL (ENFOQUE GEOMÉTRICO) 415

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!