04.01.2015 Views

Matemáticas aplicadas

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CAPÍTULO<br />

16<br />

La integral definida<br />

Un problema de inventario<br />

Para la fabricación de ciertos muebles para computadora, la<br />

compañía El mueble elegante compra las cubiertas a un distribuidor<br />

externo, con un costo unitario de $24, y dado que<br />

el distribuidor no está localizado en la misma ciudad, el costo<br />

de entrega, sin importar la cantidad de cubiertas, es de<br />

$400; no puede enviar más de 1000 cubiertas, por la capacidad<br />

de sus camiones. Debido a este costo, algunos opinan<br />

que se deben solicitar las cubiertas lo más espaciado posible,<br />

para reducir el costo promedio del flete. Pero, por otro lado,<br />

hacer pedidos grandes ocasiona tener grandes inventarios y<br />

los costos asociados a tener las cubiertas en un almacén;<br />

además de que el dinero que se utilice en la compra de una<br />

gran cantidad de cubiertas se podría destinar mejor a ganar<br />

intereses en un banco. Este último se conoce como costo de<br />

oportunidad. Después de analizar la información, se ha llegado<br />

a la conclusión de que el costo de mantener en inventario<br />

se estima en $0.20 por cubierta por semana. Lo que,<br />

aseguran algunos, justificaría hacer pedidos más pequeños y<br />

con mayor frecuencia. Víctor Daniel García, gerente de<br />

compras, se puso a investigar más y, después de preguntar a<br />

diferentes áreas, revisar el historial de la compañía y hacer<br />

muchas preguntas, llegó a lo siguiente:<br />

1. Cada semana se venden alrededor de 100 muebles<br />

para computadora, la variación es mínima alrededor<br />

de este valor y no se vislumbra que cambie<br />

mucho en el futuro cercano.<br />

2. Se tendrían pérdidas monetarias considerables, si se<br />

detiene la producción por falta de estas cubiertas.<br />

3. La proveedora de estas cubiertas es sumamente confiable<br />

y, si un pedido se realiza por la mañana, las<br />

cubiertas las entrega el mismo día por la tarde. Listas<br />

para utilizarse en la producción del día siguiente.<br />

4. El grupo de asesores coincide que decidir con qué<br />

frecuencia y cuántas cubiertas comprar se debe basar<br />

en minimizar los costos promedio semanales asociados<br />

con la compra y almacenamiento de las cubiertas.<br />

Respecto al costo de mantenimiento, con mayor<br />

precisión se determinó que el costo de mantenimiento<br />

promedio semanal debería medirse como 0.20 dólares/cubierta/semana<br />

por el inventario promedio entre<br />

dos órdenes; esto es, el número promedio de cubiertas<br />

almacenadas desde que llega el pedido hasta<br />

el momento en que llega el siguiente pedido.<br />

5. Aunque en la realidad las semanas y el número de<br />

cubiertas son números enteros, para simplificar la<br />

modelación se supone que éstas son variables<br />

continuas.<br />

Con base en lo anterior, ayude a Víctor Daniel a tomar<br />

la decisión de cuántas y con qué frecuencia deben hacer<br />

los pedidos de las cubiertas.<br />

T EMARIO<br />

650<br />

16-1 ÁREAS BAJO CURVAS<br />

16-2 MÁS SOBRE ÁREAS<br />

16-3 APLICACIONES EN LA ADMINISTRACIÓN Y LA ECONOMÍA<br />

16-4 VALOR PROMEDIO DE UNA FUNCIÓN<br />

16-5 INTEGRACIÓN NUMÉRICA (SECCIÓN OPCIONAL)<br />

16-6 ECUACIONES DIFERENCIALES: UNA INTRODUCCIÓN<br />

16-7 ECUACIONES DIFERENCIALES SEPARABLES<br />

16-8 APLICACIONES A PROBABILIDAD (SECCIÓN OPCIONAL)<br />

REPASO DEL CAPÍTULO

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!