04.01.2015 Views

Matemáticas aplicadas

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

n<br />

x 1<br />

n<br />

x j<br />

n<br />

x k<br />

, ...<br />

i1 j1 k1<br />

En la suma n i 1<br />

x i<br />

, el índice de la sumatoria (el cual se indica debajo de ) toma<br />

los valores 1, 2, 3,..., n. El valor inicial (1 en este caso) está indicado debajo<br />

de , y el último valor (n en este caso) arriba de . Así, para desarrollar una suma<br />

dada en la notación , tomamos todos los posibles valores enteros para el índice de<br />

la sumatoria en la expresión que sigue al símbolo y después sumamos todos los términos.<br />

Por ejemplo, si queremos expandir 7 k 3<br />

f(x k<br />

), notamos que el índice k toma los<br />

valores 3, 4, 5, 6, 7 (el valor inicial es 3 y se indica debajo de , y el valor final 7<br />

arriba de ). Por tanto, en la expresión que sigue de , esto es, en f(x k<br />

), reemplazamos<br />

k por 3, 4, 5, 6, 7 y después hacemos la suma de todos los términos obtenidos.<br />

Así,<br />

7<br />

f(x k<br />

) f(x 3<br />

) f(x 4<br />

) f(x 5<br />

) f(x 6<br />

) f(x 7<br />

)<br />

k3<br />

Lo único que cambia de un término al siguiente es el número en el lugar indicado<br />

por el índice de la sumatoria (k en este caso).<br />

A continuación veremos algunos ejemplos dados en la notación .<br />

a) 7<br />

k1<br />

b) 5<br />

k1<br />

k 3 1 3 2 3 3 3 4 3 5 3 6 3 7 3<br />

a k a 1 a 2 a 3 a 4 a 5<br />

☛ 29. Desarrolle las siguientes<br />

sumas:<br />

a) 3<br />

(j 1) 2 ; b) 5<br />

2 k<br />

<br />

k<br />

j0<br />

c) 4<br />

i2<br />

i 1 i <br />

k1<br />

c) 5<br />

i2<br />

d) 4<br />

j1<br />

3i 3(2)<br />

3(3)<br />

3(4)<br />

3(5)<br />

<br />

i 1 2 1 3 1 4 1 5 1<br />

j 1 1 1 2 1 3 1 4 1<br />

<br />

j<br />

2<br />

1 1<br />

2<br />

1 2<br />

2<br />

1 3<br />

2<br />

1 4<br />

2<br />

1<br />

100<br />

e) ln p ln 1 ln 2 ln 3 ln 100 ☛ 29<br />

p1<br />

EJEMPLO 1 Dadas x 1<br />

4, x 2<br />

5, x 3<br />

1 y x 4<br />

2, determine<br />

a) 4<br />

(x k<br />

2) 2 b) 4<br />

k1<br />

k1<br />

(x k<br />

2) <br />

2<br />

Solución<br />

Respuesta a) (0 1) 2 (1 1) 2<br />

(2 1) 2 (3 1) 2<br />

1<br />

2<br />

b) 2 2 2 2 2 <br />

1 2 3 4 5<br />

c) (2 1 2 ) (3 1 3 ) (4 1 4 )<br />

3<br />

4<br />

5<br />

a) 4<br />

(x k<br />

2) 2 (x 1<br />

2) 2 (x 2<br />

2) 2 (x 3<br />

2) 2 (x 4<br />

2) 2<br />

k1<br />

(4 2) 2 (5 2) 2 (1 2) 2 (2 2) 2<br />

4 9 9 0<br />

22<br />

306 CAPÍTULO 7 PROGRESIONES Y MATEMÁTICAS FINANCIERAS

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!