04.01.2015 Views

Matemáticas aplicadas

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PROBLEMAS DE REPASO DEL CAPÍTULO 10<br />

1. Establezca la veracidad o falsedad de cada una de las siguientes<br />

proposiciones. Cada enunciado falso cámbielo<br />

por una proposición verdadera correspondiente.<br />

a) La gráfica del conjunto solución de una desigualdad débil<br />

es una línea a trazos y es una línea continua para el<br />

conjunto solución de una desigualdad estricta.<br />

b) Si 2x y 3 entonces y 2x 3<br />

c) Si x a y y b entonces x y a b<br />

d) Si x a y y b entonces x y a b<br />

e) La desigualdad x 2y 5 es equivalente a 2x 4y 10<br />

f) Si 3x 5y 5 entonces 5y 3x 5<br />

g) Si x a y y b entonces x y a b<br />

h) El tercer cuadrante es el conjunto solución de x 0 y<br />

y 0<br />

i) Si x y a b entonces x a y y b<br />

j) En el método símplex el elemento pivote puede ser un<br />

número negativo.<br />

(2-6) Dibuje las gráficas de los siguientes conjuntos de desigualdades.<br />

2. x 0, y 0, x y 3, 2x y 4<br />

3. 4 y 1, x 0, 3y x 9, 3y 5x 45<br />

4. x 0, y 0, 4x 3y 24, 4x 3y 12<br />

5. x 0, y 0, 2x 3y 12<br />

6. x 0, y 0, y x 0, 5x 2y 10<br />

(7-16) Resuelva cada uno de los siguientes problemas de programación<br />

lineal:<br />

a) Por medio del enfoque geométrico.<br />

b) Con el método símplex.<br />

7. Maximice Z 15x 12y sujeta a las condiciones x 0,<br />

y 0, x y 20, 3x 2y 45<br />

8. Maximice Z 3x y sujeta a las condiciones x 0,<br />

y 0, x y 4, x 2y 6<br />

9. Minimice Z sujeta a las condiciones x 0, y 0,<br />

y 5, x 8, x 2y 18<br />

*10. Minimice Z 10x 20y sujeta a las condiciones x 0,<br />

y 0, 8x 2y 16, x y 5, 2x 7y 20<br />

11. Determine el valor máximo y el mínimo de Z x y<br />

sujeta a las condiciones del problema 2.<br />

12. Determine el valor máximo y el mínimo de Z x 5y sujeta<br />

a las condiciones del problema 3.<br />

13. Determine el el valor máximo y el mínimo de Z 3x 2y<br />

sujeta a las condiciones del problema 4.<br />

14. Determine el el valor máximo y el mínimo de Z x y<br />

sujeta a las condiciones del problema 6.<br />

15. Maximice Z 5x 4y sujeta a las condiciones x 0,<br />

y 0, x y 4, 2x y 5<br />

16. Minimice Z = 3x + 2y sujeta a las condiciones x 0,<br />

y 0, 2x y 4, 4y 5x 20<br />

(17-22) Resuelva cada uno de los siguientes problemas de programación<br />

lineal por el método símplex.<br />

17. Maximice Z x 5y 2z sujeta a las condiciones x, y,<br />

z 0, x 2y z 5, 2x y 2z 9, 2x 3y <br />

4z 12<br />

18. Maximice Z 2x 2y 3z sujeta a las condiciones x, y,<br />

z 0, x y z 20, 2x 2y 3z 30, 2x 3y <br />

4z 36<br />

*19. Minimice Z 2x y 3z sujeta a las condiciones x, y,<br />

z 0, 2x y 3z 36, x y 2z 18, 4x 5y <br />

3z 30<br />

20. Maximice Z x 2y 3z sujeta a las condiciones x, y,<br />

z 0, x y z 4, 2x y 2z 6, 3x 2y z 8<br />

21. Maximice Z x 2y z sujeta a las condiciones x, y, z<br />

0, x 3y z 8, x y 2z 6, 2x y 2z 4<br />

*22. Minimice Z 3x 5y 4z sujeta a las condiciones x, y,<br />

z 0, 2xy2z 12, x 2y 2z 18, x y z 10<br />

23. (Estanque de peces) Un estanque de peces se abastece cada<br />

primavera con dos especies de peces S y T. El peso promedio<br />

de los peces es 4 libras para S y 3 para T. Hay dos<br />

tipos de comida, A 1<br />

y A 2<br />

, disponibles en el estanque. El requermiento<br />

diario promedio para un pez de la especie S es<br />

de 2 unidades de A 1<br />

y 3 de A 2<br />

; mientras que para la especie<br />

T es 3 unidades de A 1<br />

y 1 unidad de A 2<br />

. Si a lo más hay<br />

440 unidades de A 1<br />

y 240 unidades de A 2<br />

diariamente, ¿cómo<br />

debe abastecerse el estanque para que el peso total inicial<br />

de los peces sea máximo<br />

24. (Plan de producción) Una empresa que se dedica a la fabricación<br />

de muebles, planea producir dos productos: sillas y<br />

mesas. Esto con base en sus recursos disponibles, los cuales<br />

consisten en 800 pies de madera de caoba y 900 horas<br />

de mano de obra (HM). El administrador sabe que para la<br />

fabricación de una silla, se requiere de 5 pies de madera y<br />

10 HM, obteniéndose una ganancia de $40.00. Mientras<br />

que en la fabricación de cada mesa se utilizan 20 pies de<br />

madera y 15 HM, con una ganancia de $75.00. ¿Cuál es el<br />

plan de producción que maximiza las utilidades<br />

PROBLEMAS DE REPASO DEL CAPÍTULO 10 437

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!