04.01.2015 Views

Matemáticas aplicadas

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

a) Determine la ecuación en diferencias que satisface y n<br />

y<br />

resuélvala.<br />

b) Exactamente, ¿cuánto puede pedir el señor Brown al<br />

banco<br />

c) ¿Cuánto deberá aún al banco después de que haya hecho<br />

el pago centésimo<br />

47. Mary pidió prestada una suma de $10,000 a un banco para<br />

comprar un automóvil nuevo. El banco cobra un interés de<br />

12% anual compuesto mensualmente y el préstamo se saldará<br />

en pagos mensuales iguales de $P cada uno. Sea y n<br />

el<br />

monto que se debe después de n pagos mensuales.<br />

a) Determine la ecuación en diferencias que satisface y n<br />

y<br />

resuélvala.<br />

b) Determine el pago mensual de $P al banco, si el préstamo<br />

se liquidará en 4 años.<br />

48. Bruce pidió prestados $15,000 a un banco para renovar su<br />

casa. El banco cobra un interés de 15% anual compuesto<br />

mensualmente y el préstamo se liquidará en pagos mensuales<br />

iguales de $P cada uno. Sea y n<br />

el monto que se debe<br />

después de n pagos mensuales.<br />

a) Determine la ecuación en diferencias que satisface y n<br />

y<br />

resuélvala.<br />

b) Determine el pago mensual de $P al banco, si el préstamo<br />

se liquidará en 5 años.<br />

49. El señor John quiere comprar una anualidad que le proporcione<br />

$500 cada mes durante 10 años y la tasa de interés es<br />

12% anual compuesto mensualmente. Sea y n<br />

el capital restante<br />

en la anualidad después de n pagos.<br />

a) Escriba la ecuación en diferencias que satisface y n<br />

y resuélvala.<br />

b) ¿Cuánto debe pagar para comprar esta anualidad<br />

50. El señor Tom quiere comprar una anualidad que le proporcione<br />

$3000 cada año durante los siguientes 15 años y la<br />

tasa de interés es 8% anual compuesto anualmente. Sea y n<br />

el principal que queda después de n pagos.<br />

a) Escriba la ecuación en diferencias que satisface y n<br />

y resuélvala.<br />

b) ¿Cuánto debe pagar para comprar esta anualidad<br />

7-5 NOTACIÓN DE SUMATORIA (SECCIÓN OPCIONAL)<br />

Una notación conveniente para expresar sumas que involucran gran cantidad de términos<br />

es la notación sumatoria. Ésta se utiliza a menudo en estadística y otras ramas<br />

de las matemáticas.<br />

De acuerdo con esta notación, la suma<br />

se abrevia mediante la expresión<br />

x 1<br />

x 2<br />

x 3<br />

x n<br />

n<br />

x i<br />

i1<br />

Se lee como “la suma de x i<br />

cuando i va desde 1 hasta n”. La letra griega (sigma<br />

mayúscula) corresponde a nuestra S en el alfabeto castellano y sugiere la palabra suma.<br />

Entonces<br />

x 1<br />

x 2<br />

x 3<br />

x n<br />

n<br />

i1<br />

x i<br />

(1)<br />

El subíndice i que aparece en el lado derecho de la expresión (1) en la notación sigma<br />

se llama el índice de la sumatoria. Puede ser reemplazado por cualquier otra letra<br />

como j, k o r que no se hubiera utilizado para representar otro término, y el valor<br />

de la suma no cambiará. Así,<br />

SECCIÓN 7-5 NOTACIÓN DE SUMATORIA (SECCIÓN OPCIONAL) 305

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!