04.01.2015 Views

Matemáticas aplicadas

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

TABLA 11<br />

t 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11<br />

y 54 63 65 67 70 73 72 80 79 87 83 88<br />

muestre que durante este periodo, una ecuación lineal de la<br />

forma y at b ajusta estos datos bastante bien y determine<br />

los valores de a y b.<br />

13. (Epidemia) Durante el periodo de propagación de cierto<br />

brote de cólera, el número de casos nuevos (y) en días sucesivos<br />

se dan en la siguiente tabla (x denota el día en cuestión).<br />

Encuentre la mejor línea recta que pasa por estos puntos<br />

y úsela para predecir cuantos casos nuevos brotarán en<br />

los días 6 y 7. (Este método de predicción se llama extrapolación<br />

lineal).<br />

TABLA 12<br />

x 1 2 3 4 5<br />

y 6 7 10 12 15<br />

14. (Entomología) Cierta especie de insectos está extendiendo<br />

su hábitat gradualmente en la dirección norte. La siguiente<br />

tabla da la latitud y más al norte en la cual se ha encontrado<br />

al insecto durante el año x.<br />

TABLA 13<br />

x 1955 1960 1965 1970 1975<br />

y 30°N 35°N 38°N 42°N 45°N<br />

Encuentre la mejor línea recta que pasa por estos puntos y<br />

úsela para predecir cuándo el insecto llegará a la latitud<br />

49°N.<br />

15. (Química-física) La cantidad máxima y de cierta sustancia<br />

que se disolverá en 1 litro de agua depende de la temperatura<br />

T. Se obtienen los siguientes resultados experimentales.<br />

Determine la recta que ajuste mejor a estos datos.<br />

TABLA 14<br />

T (°C): 10 20 30 40 50 60<br />

y (gramos) 120 132 142 155 169 179<br />

REPASO DEL CAPÍTULO 17<br />

Términos, símbolos y conceptos importantes<br />

17.1 Funciones de dos (o más) variables, dominio, rango.<br />

Coordenadas en tres dimensiones; ejes x, y y z<br />

Gráfica de una función z f(x, y)<br />

Línea de contorno (curva de nivel). Sección vertical.<br />

z<br />

z<br />

17.2 Derivadas parciales; , <br />

x y<br />

Derivadas parciales de segundo orden;<br />

2<br />

z 2<br />

z 2z<br />

2z<br />

x2, <br />

y 2, , <br />

x y<br />

y x<br />

Notación: z xx<br />

, z yy<br />

, z xy<br />

o<br />

f xx<br />

(x, y), f yy<br />

(x, y), f xy<br />

(x, y)<br />

17.3 Función de producción, factores de insumo de producción.<br />

Productividad marginal de capital y de mano de obra.<br />

Productos competitivos y complementarios.<br />

Elasticidad cruzada de la demanda.<br />

17.4 Máximo local y mínimo local para un función de dos variables.<br />

Punto silla. Prueba de la <br />

17.5 Restricción. Multiplicadores de Lagrange.<br />

Productividad marginal del capital.<br />

17.6 Método de mínimos cuadrados. Error cuadrático medio.<br />

Fórmulas<br />

z<br />

f(x x, y) f(x, y)<br />

lím <br />

x x→0 x<br />

[ f x<br />

(x, y)]<br />

766 CAPÍTULO 17 FUNCIONES DE VARIAS VARIABLES

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!