04.01.2015 Views

Matemáticas aplicadas

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

p<br />

SC<br />

Curva de<br />

oferta<br />

p 0<br />

SP<br />

Curva de<br />

demanda<br />

0 x 0<br />

x<br />

FIGURA 20<br />

De manera similar, en un mercado de libre competencia existen también productores<br />

que estarían dispuestos a vender el artículo a un precio menor, que el de<br />

equilibrio de mercado p 0<br />

que los consumidores en realidad pagan. En tal situación,<br />

los productores también se benefician; este beneficio de los productores se denomina<br />

el superávit de los productores (SP).<br />

Usando un razonamiento similar al que se acaba de exponer, podemos comprobar<br />

que la ganancia total de los productores o superávit de los productores (SP)<br />

está dado por el área entre la curva de oferta y la recta horizontal p p 0<br />

. (Véase la<br />

figura 20). Esto es,<br />

SP x 0<br />

[ p 0<br />

g(x)] dx p 0<br />

x 0<br />

x 0<br />

g(x) dx<br />

0<br />

0<br />

en donde p g(x) es la relación de la oferta.<br />

EJEMPLO 4 Las funciones de la oferta y la demanda de cierto producto están dadas<br />

por<br />

S: p g(x) 52 2x (2)<br />

D: p f(x) 100 x 2 (3)<br />

Determine el superávit del consumidor y del productor, suponiendo que se ha establecido<br />

el equilibrio del mercado.<br />

Solución El punto de equilibrio (x 0<br />

,p 0<br />

) se obtiene resolviendo las ecuaciones de<br />

oferta y demanda simultáneamente para x y p. Igualando las dos expresiones de p<br />

de las ecuaciones (1) y (2),<br />

52 2x 100 x 2<br />

x 2 2x 48 0<br />

(x 6)(x 8) 0<br />

SECCIÓN 16-3 APLICACIONES EN LA ADMINISTRACIÓN Y LA ECONOMÍA 677

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!