04.01.2015 Views

Matemáticas aplicadas

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La derivada parcial x A<br />

/p A<br />

puede interpretarse como la demanda marginal de A<br />

con respecto a p A<br />

. De manera similar, x A<br />

/p B<br />

es la demanda marginal de A con<br />

respecto a p B<br />

y mide la cantidad en que la demanda de A crece por incremento unitario<br />

en el precio de B. Pueden darse interpretaciones similares a las otras dos derivadas<br />

parciales.<br />

Si el precio del artículo B se mantiene fijo, entonces, en general, un incremento<br />

en el precio de A da como resultado una disminución en la demanda x A<br />

de A. En<br />

otras palabras, x A<br />

/p A<br />

< 0. En forma análoga, x B<br />

/p B<br />

< 0. Las derivadas parciales<br />

x A<br />

/p B<br />

y x B<br />

/p A<br />

pueden ser positivas o negativas, dependiendo de la interacción<br />

particular entre los dos productos. Por ejemplo, suponga que los dos artículos<br />

son filete de res (A) y de cerdo (B). Un incremento en el precio de A (filete de res)<br />

da como resultado un incremento en la demanda de B (carne de cerdo) cuando el<br />

precio de B permanece sin cambio, dado que algunos consumidores cambiarán de A<br />

a B. Así, x B<br />

/p A<br />

> 0. De manera similar, si el precio de A (filete de res) permanece<br />

sin cambio, un incremento en el precio de B (carne de cerdo) da como resultado<br />

un incremento en la demanda de A (filete de res), esto es, x A<br />

/p B<br />

> 0.<br />

Los dos artículos A y B se dice que son competitivos entre sí<br />

x B<br />

<br />

pA<br />

x<br />

0 y A<br />

0<br />

<br />

pB<br />

esto es, si un incremento en el precio de uno de ellos da como resultado un incremento<br />

en la demanda del otro.<br />

Algunas veces un incremento en el precio de un artículo da como resultado<br />

una disminución en la demanda del otro (suponiendo que su precio permanece sin<br />

cambio). En otras palabras, tanto x A<br />

/p B<br />

como x B<br />

/p A<br />

son negativas. En tal caso,<br />

se dice que los dos productos A y B son complementarios entre sí. Por ejemplo,<br />

las películas fotográficas y las cámaras son dos productos complementarios. Si las<br />

cámaras se hacen más costosas, entonces habrá una caída en la demanda de las películas.<br />

EJEMPLO 3 Las demandas x A<br />

y x B<br />

de los productos A y B están dadas por las funciones<br />

x A<br />

300 5p B<br />

7p 2 A<br />

y x B<br />

250 9p B<br />

2p A<br />

en donde p A<br />

y p B<br />

son los precios unitarios de A y B, respectivamente. Determine las<br />

cuatro funciones de demanda marginal e investigue si los productos A y B son competitivos<br />

o complementarios entre sí.<br />

Solución Las cuatro funciones de demanda marginal están dadas por las cuatro derivadas<br />

parciales.<br />

x A<br />

<br />

pA<br />

x<br />

14p A<br />

, A<br />

5<br />

<br />

pB<br />

x B<br />

<br />

pA<br />

2,<br />

x B<br />

<br />

pB<br />

9<br />

Puesto que x A<br />

/p B<br />

y x B<br />

/p A<br />

son positivas, los productos son competitivos.<br />

740 CAPÍTULO 17 FUNCIONES DE VARIAS VARIABLES

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!