04.01.2015 Views

Matemáticas aplicadas

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

para los cuales la demanda es a) elástica; b) inelástica;<br />

c) tiene elasticidad unitaria. Sugerencia: Utilice el hecho<br />

que x c bp 0<br />

34. (Elasticidad) La función de demanda de cierto producto es<br />

p 2 x 2 5000, donde x unidades se venden a un precio<br />

de p dólares cada una. Una baja en la demanda, ¿incrementará<br />

o disminuirá el ingreso total en un nivel de precio de<br />

a) $40 b) $65<br />

35. (Elasticidad) Demuestre que, para la función de demanda<br />

p f(x), en un nivel de producción que maximiza el ingreso<br />

total, la elasticidad de la demanda es igual a 1<br />

36. (Elasticidad) Para la relación de demanda x/50 p/2 1,<br />

determine los valores de p para los cuales: a) 1;<br />

b) 3/2; c) eta 1/2<br />

*37. (Elasticidad) Si el ingreso marginal de un producto a cierto<br />

nivel es de $25 y la elasticidad de la demanda a ese precio<br />

es 2, determine el ingreso promedio, esto es, el<br />

precio p<br />

38. (Elasticidad) La ecuación de demanda para un producto es<br />

x 100 p para 0 p 80. Determine los precios<br />

para los que la demanda es elástica.<br />

39. (Elasticidad) Con respecto a la relación de demanda del<br />

problema anterior, calcule la demanda cuando p 40. Utilice<br />

su respuesta para estimar el incremento o disminuición<br />

porcentual en la demanda cuando el precio se incrementa<br />

en 5%, es decir, sube de 40 a 42 dólares.<br />

*40. (Elasticidad) Verifique que si la relación de demanda es<br />

dR<br />

1<br />

px 2 1000, entonces se cumple que p 1 dx<br />

<br />

R es el ingreso total.<br />

PROBLEMAS DE REPASO DEL CAPÍTULO 14 617

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!