08.05.2013 Views

Volumen II - SAM

Volumen II - SAM

Volumen II - SAM

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Congreso <strong>SAM</strong>/CONAMET 2009 Buenos Aires, 19 al 23 de Octubre de 2009<br />

CORROSIÓN NAFTÉNICA: UNA AMENAZA CRECIENTE PARA LAS REFINERÍAS DE<br />

NUESTRO PAÍS.<br />

Mario J.A. Solari (1) , Nadia L. Jerez (1) , Erica M. Welti (1) .<br />

(1) CTI Consultores de Tecnología e Ingeniería Solari y Asociados SRL.<br />

Florida 274 (1005) - Piso 5to - Of. 51, Buenos Aires, Argentina.<br />

Email (autor de contacto): nadiajerez@ctisolari.com.ar<br />

RESUMEN<br />

A partir del año 2004, se comenzaron a procesar en nuestro país crudos con un alto grado de acidez debido<br />

a la presencia de un mayor porcentaje de ácidos nafténicos. Estos ácidos atacan la superficie metálica en<br />

condiciones de flujo dinámicas y de alta temperatura (200ºC a 400ºC). El producto de corrosión es soluble<br />

en el hidrocarburo, por lo cual la superficie metálica queda expuesta al medio corrosivo y,<br />

consecuentemente, a nuevos ataques.<br />

En este trabajo se realiza un resumen de las problemáticas en torno a la corrosión por ácidos nafténicos y<br />

se presenta el análisis de una torre de destilación de vacío, realizado mediante la metodología de Inspección<br />

Basada en Riesgo. Dado que la corrosión por ácidos nafténicos es un proceso térmicamente activado, se<br />

dividió a la torre en diferentes secciones en función de las condiciones de proceso. Para cada sección de la<br />

torre se determinaron los mecanismos de daño potenciales y la velocidad de daño correspondiente. A partir<br />

del análisis se confeccionó un plan de inspección basado en riesgo y surgieron recomendaciones para<br />

mejorar el monitoreo de la corrosión.<br />

Palabras clave: Ácidos Nafténicos, Unidad de Vacío, IBR.<br />

1. INTRODUCCIÓN<br />

Los ácidos orgánicos, tales como los ácidos nafténicos, están presentes en algunos reservorios de nuestro<br />

país y del mundo. El ataque corrosivo de estas especies a los aceros ocurre sólo en fase líquida, siendo mayor<br />

su efecto en el punto de condensación de los mismos. Los ácidos nafténicos son ácidos carboxílicos que<br />

engloban una gran variedad de ácidos orgánicos presentes en el petróleo crudo, tales como los ácidos<br />

alifáticos, aromáticos y otros. Se los puede representar como R(CH2)nCOOH, donde R es, generalmente, un<br />

anillo ciclopentano e inclusive puede ser un anillo aromático y n es típicamente un número mayor a 12.<br />

Figura 1. Estructuras representativas de los ácidos nafténicos presentes en los crudos ácidos.<br />

El producto de corrosión de los ácidos nafténicos (naftenato de hierro) es extremadamente soluble en el<br />

hidrocarburo, por lo que luego del ataque corrosivo, la superficie del metal queda desnuda y lista para un<br />

nuevo ataque.<br />

966

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!