08.05.2013 Views

Volumen II - SAM

Volumen II - SAM

Volumen II - SAM

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Figura 4. Resultado de la reconstrucción por unión de claros y oscuros<br />

C) Reconstrucción de poros por técnicas de divisoria de aguas (watershed).<br />

Como se observa en la región ampliada de la Figura 4, aún existen poros que no pueden ser reconocidos<br />

utilizando el procedimiento descrito anteriormente. En estos poros la zona central más oscura está vagamente<br />

definida, por lo que para identificarlos sólo se cuenta con los reflejos incompletos de los bordes que lo<br />

determinan. Para reconstruir estos poros proponemos un procedimiento que utiliza la técnica de divisoria de<br />

aguas (watershed) basándose en los elementos claros de la imagen.<br />

Figura 5. Partición de la imagen generada por el watershed.<br />

El resultado de aplicar watershed es una partición completa de la imagen por zonas de influencia [5].<br />

Algunas de estas partes coinciden con las superficies de los poros, pero también se generan otras estructuras<br />

espurias que es necesario eliminar. Para determinar si una zona generada define un poro o no se analiza la<br />

1067

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!