08.05.2013 Views

Volumen II - SAM

Volumen II - SAM

Volumen II - SAM

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Deformacion a la rotura<br />

2,0<br />

1,8<br />

1,6<br />

1,4<br />

1,2<br />

1,0<br />

0,8<br />

0,6<br />

0,4<br />

0,2<br />

0,0<br />

ajuste. Se observó que el comportamiento de la deformación a la rotura con la dosis es de tipo logarítmico lo<br />

cual coincide con datos previamente reportados en la literatura [11].<br />

0 100 200 300 400 500 600 700 800<br />

Figura 1: Deformación a la rotura vs. Dosis (izquierda); Deformación a la rotura vs. Log Dosis (derecha).<br />

Dosis de irradiación de 66kGy; 100kGy; 530kGy; 728kGy<br />

3.2ANÁLISIS TÉRMICOS<br />

De los ensayos de TGA se determinó la temperatura de inicio de la despolimerización como la temperatura<br />

de mayor velocidad de descomposición [12]. De los ensayos de DSC se determinó el calor intercambiado en<br />

este proceso calculando el área del pico exotérmico entre 380ºC y 500º C. Dicha área representa la energía<br />

liberada por la reacción de despolimerización. Los resultados obtenidos se muestran en la siguiente tabla<br />

(Tabla 2). Cada valor corresponde al promedio de tres muestras ensayadas.<br />

Tabla 2: Resultados de Temperatura de Despolimerización y Calor intercambiado<br />

Dosis kGy Td [°C] Calor intercambiado [Joule/g]<br />

0 399.9 194<br />

66 392.8 192<br />

530 398.8 178<br />

1192 393.3 210<br />

La temperatura de inicio de despolimerización para el material no irradiado coincide con los datos reportados<br />

en literatura [12]. No se observó una dependencia en la temperatura de inicio de la despolimerización con la<br />

dosis, lo que puede implicar que el mecanismo de daño por corte de cadenas es despreciable.<br />

3.3 FTIR-ATR<br />

Se comparó el espectro obtenido con los de referencia y se halló coincidencia con el Polidimetilsiloxano<br />

(número CAS 9016-00-6)<br />

4. CONCLUSIONES<br />

Dosis (kGy)<br />

Deformacion a la rotura<br />

1,8 2,0 2,2 2,4 2,6 2,8 3,0<br />

De los resultados obtenidos se puede concluir que el material aislante de “goma siliconada” consiste<br />

principalmente en un polímero a base de Polidimetilsiloxano. Como puede observarse por los resultados<br />

obtenidos existe un gran deterioro en las propiedades mecánicas del material estudiado con la radiación. Por<br />

otra parte no se observa una tendencia notable en sus propiedades térmicas. El calor intercambiado no mostró<br />

ser una propiedad que muestre una tendencia asociable a los efectos de la radiación de manera directa. La<br />

temperatura de inicio de la despolimerización presentó variaciones dentro de un rango que no permite<br />

afirmar la existencia de alteración de este parámetro con la radiación.<br />

1261<br />

2,0<br />

1,8<br />

1,6<br />

1,4<br />

1,2<br />

1,0<br />

0,8<br />

0,6<br />

0,4<br />

0,2<br />

0,0<br />

Regresion lineal<br />

Linea de Confidencia limite superior<br />

Linea de Confidencia limite inferior<br />

Log dosis (Log kGy)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!