08.05.2013 Views

Volumen II - SAM

Volumen II - SAM

Volumen II - SAM

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

En el presente trabajo se determinó la frecuencia de plasma en una película delgada de una aleación simple<br />

de base Al, para poder establecer una relación entre la composición de dicha aleación y las frecuencias de<br />

plasma de los materiales puros que la componen.<br />

2. PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL<br />

• Fabricación de las Películas de Al-Si<br />

Para la deposición de las películas delgadas de Al-Si, se utilizó un equipo de alto vacío conformado por una<br />

bomba mecánica y una difusora, ambas conectadas a una campana de vacío. También se contó con tres<br />

manómetros dispuestos como muestra la figura 1. El procedimiento consistió en colocar el material en una<br />

canastilla hecha de un filamento de tungsteno. Este a su vez se conecta con una fuente de potencia variable<br />

que permite controlar la corriente que circula por el filamento y la consiguiente evaporación de la aleación.<br />

Campana<br />

de Vacío<br />

Prisma<br />

de Vidrio<br />

Soporte<br />

Aleación base Al<br />

Canastilla<br />

Bomba<br />

Difusora<br />

Pre-Vacío<br />

B<br />

C<br />

X<br />

Fuente de<br />

Potencia<br />

Bomba<br />

Mecánica<br />

X. Válvula de Conexión<br />

Manómetros:<br />

A y B. de Termocupla<br />

C. De Ionización<br />

Figura1: Dispositivo utilizado para la deposición de las películas de Al-Si.<br />

Al evaporarse, las partículas se depositaron sobre un prisma triangular de vidrio que se hallaba apoyado en<br />

un soporte por encima de la canastilla. Un esquema del prisma con el film ya depositado se aprecia en la<br />

figura 2. Se depositó una película de composición Al-1%at.Si.<br />

Prisma triangular<br />

Película de Al-Si<br />

Figura 2: Representación del film una vez depositado sobre el prisma.<br />

• Medición de la Reflectividad<br />

El dispositivo experimental estaba constituido por un goniómetro sobre el que se apoyaba el prisma, de modo<br />

tal que la cara que contenía al film quede normal a la superficie de la platina del goniómetro y coincidiendo<br />

con el diámetro de la misma, como se muestra en la figura 3. Se hizo incidir sobre uno de los catetos del<br />

prisma un haz de luz proveniente de un láser rojo cuya longitud de onda nominal es de 632,8 nm.<br />

1077

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!