08.05.2013 Views

Volumen II - SAM

Volumen II - SAM

Volumen II - SAM

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Congreso <strong>SAM</strong>/CONAMET 2009 Buenos Aires, 19 al 23 de Octubre de 2009<br />

DESARROLLO DE TUBOS SIN COSTURA DE ALEACIÓN 800M. SELECCIÓN DE<br />

PARÁMETROS DE TRATAMIENTO TÉRMICO EN HORNO CONTINUO.<br />

D.P, Delfino (1-4) ; P.B, Bozzano (2) ; R.A, Versaci (3) ; R.G, Cocco (4)<br />

(1) Instituto Sábato, Universidad Nacional de San Martín, Av. Gral. Paz 1499, San Martín, Buenos Aires, Argentina<br />

(2) Lab. de Microscopía Electrónica, U.A. Materiales, CNEA, Av. Gral. Paz 1499, San Martín, Buenos Aires, Argentina<br />

(3) Subprograma de Gestión y Extensión de Vida de Centrales Nucleares, CNEA, Av. Gral. Paz 1499, San Martín,<br />

Buenos Aires, Argentina<br />

(4) FAE S.A, Pbro. Juan González y Aragón 15, Ezeiza, Buenos Aires, Argentina<br />

E-mail: rgcocco@conuarfae.com<br />

RESUMEN<br />

El presente trabajo forma parte del desarrollo de tubos de Incoloy 800M realizado por FAE S.A para los<br />

nuevos generadores de vapor de la Central Nuclear Embalse. Cabe destacar que a nivel mundial solo<br />

existen 4 proveedores calificados para la fabricación de estos tubos, lo cual indica la complejidad del<br />

producto. El objetivo de este trabajo fue estudiar la evolución de las propiedades mecánicas y la<br />

microestructura, vinculada a las variaciones en los parámetros de tratamiento térmico. Para ello se<br />

realizaron distintos tratamientos térmicos en un horno de producción continua instalado en planta FAE S.A<br />

y luego se realizaron análisis metalográficos y ensayos de tracción y dureza. Como resultado se propuso un<br />

esquema de selección de parámetros del horno teniendo en cuenta su correlación con el tamaño de grano,<br />

tensión de fluencia y dureza. Para ello: 1) se determinaron las condiciones de tratamiento térmico para las<br />

cuales se obtiene recristalización completa; 2) se verificó el ajuste de la relación de Hall-Petch a los valores<br />

experimentales de tensión de fluencia y tamaño de grano y, 3) se halló una relación lineal en forma empírica<br />

entre dureza y tamaño de grano en número ASTM.<br />

Palabras clave: Incoloy 800M, tratamiento térmico, generador de vapor, propiedades mecánicas,<br />

microestructura.<br />

1. INTRODUCCIÓN<br />

Los generadores de vapor son componentes críticos de las centrales nucleares, por lo tanto los tubos<br />

utilizados en su fabricación se encuentran sujetos a rigurosas especificaciones. Entre los requerimientos<br />

básicos que deben cumplir los tubos de Incoloy 800M se encuentran las propiedades mecánicas y la<br />

microestructura. El Incoloy 800M es una aleación Ni-Fe-Cr austenítica no endurecible por precipitación [1,2]<br />

por lo tanto la única manera de controlar las propiedades mecánicas es controlando el tamaño de grano, el<br />

cual depende directamente de la deformación en el paso final de reducción y del tratamiento térmico.<br />

Los tubos para generadores de vapor superan los 18 metros de longitud y el tratamiento térmico debe ser<br />

realizado en un horno continuo ya que un tratamiento batch no es económicamente viable. En estas<br />

circunstancias el tubo experimenta un ciclo de calentamiento y enfriamiento con una duración de algunos<br />

minutos. A pesar de que existen varias publicaciones acerca del efecto de la temperatura sobre la<br />

microestructura del Incoloy 800, en la mayoría de los casos se analiza su desempeño en servicio, donde se<br />

evalúa la variación de las propiedades mecánicas y microestructura en periodos que van desde algunas horas<br />

hasta decenas de años [3,4]. Por lo tanto esta información no es aplicable a la etapa de producción donde las<br />

condiciones de proceso son muy diferentes de las condiciones de servicio.<br />

Debido a lo anteriormente expuesto surge el objetivo del presente trabajo ante la necesidad de conocer el<br />

comportamiento del Incoloy 800M al variar los parámetros de tratamiento térmico en planta FAE S.A. Esta<br />

información netamente tecnológica permitirá la selección del tratamiento térmico adecuado a las<br />

características del tubo, como dureza (H), tensión de fluencia (Rp0.2,), deformación a la rotura (δ), etc., y las<br />

necesidades de producción (tiempos del proceso, características de lo equipos, etc.).<br />

2. PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL<br />

2.1 Material<br />

Para este trabajo se utilizaron probetas extraídas de tubos de Incoloy 800M laminados en FAE S.A. con una<br />

deformación en frío expresada en términos de reducción de área de RA = 60%. Todas las probetas fueron de<br />

1383

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!