08.05.2013 Views

Volumen II - SAM

Volumen II - SAM

Volumen II - SAM

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Congreso <strong>SAM</strong>/CONAMET 2009 Buenos Aires, 19 al 23 de Octubre de 2009<br />

Probetas<br />

Tabla 2: Resultados del cálculo de resistencia a compresión simple de mampostería.<br />

Valor<br />

ensayo<br />

[MPa]<br />

PC1 4,23<br />

PC2 3,43<br />

PC3 3,11<br />

PI1 4,02<br />

PI2 4,40<br />

PI3 4,32<br />

Resistencia<br />

media<br />

[MPa]<br />

Dispersión<br />

relativa<br />

[MPa]<br />

Resistencia<br />

Especificada<br />

[MPa]<br />

Resistencia<br />

Corregida<br />

[MPa]<br />

3, 59 0,016 1,91 1,87<br />

4, 25 0,005 3,67 3,59<br />

PC: probetas de ladrillos macizos. PI: probetas de ladrillos alivianados (47% de<br />

poliestireno)<br />

4. CONCLUSIONES<br />

Gráfico 6: Probetas de<br />

mampostería<br />

Incorporando al ladrillo cerámico residuos tales como carbonilla y poliestireno expandido, puede concluirse<br />

que los ladrillos alivianados con poliestireno expandido triturado presentan mejor comportamiento ante<br />

esfuerzos de compresión, debido a la forma esférica de los macroporos formados en el seno del ladrillo y a la<br />

inexistencia de fisuras en su perímetro.<br />

Para obtener buenos resultados y poder controlar la porosidad total introducida, se deben confeccionar los<br />

ladrillos incorporando solamente como material ligante poliestireno expandido.<br />

A partir de los resultados de los ensayos y cálculos realizados, es posible identificar una dosificación que<br />

presenta un resultado óptimo respecto de los requisitos de resistencia a compresión, conductividad térmica y<br />

densidad. Así, se establece como proporción óptima a 1:0.88 (barro: poliestireno expandido triturado) que<br />

corresponde a una incorporación de 47 % de poliestireno expandido.<br />

Aplicando esta dosificación óptima se consigue una resistencia característica a compresión necesaria para<br />

que los ladrillos alivianados puedan ser utilizados para construir muros portantes, un nivel de confort<br />

higrotérmico aceptable (mínimo) para anchos de ladrillos de 0.13 m y una disminución de la transmitancia<br />

térmica de un 12 % con respecto al patrón.<br />

REFERENCIAS<br />

1- Norma IRAM 11605/96 "Acondicionamiento térmico de edificios. Condiciones de habitabilidad en<br />

edificios. Valores máximos de transmitancia térmica en cerramientos opacos"<br />

2- Pliego de Especificaciones Técnicas de Materiales Reciclados en la Construcción PROCQMA, Proyecto<br />

de Reciclado de Residuos para las Obras Civiles desde la Química, los Materiales y el Medio Ambiente.<br />

Universidad Tecnológica Nacional. Agosto 2008.<br />

3- Norma IRAM 12586/04 Ladrillos y bloques cerámicos para la construcción de muros. Método de ensayo<br />

de resistencia a la compresión.<br />

4- Norma IRAM 12588/80 Ladrillos y bloques cerámicos para la construcción de muros. Método de ensayo<br />

de la resistencia a la intemperie. Capacidad de absorción de agua por inmersión en agua fría y en agua<br />

hirviendo.<br />

5- Norma IRAM 12737/05 Mampostería de ladrillos y bloques cerámicos. Método para determinar la<br />

resistencia a la compresión de muros mediante el ensayo de pilas de mampostería.<br />

6- S. Mindess & J. Young. Concrete. Prentice. Hall, inc. Englewood, Cliffs. p. 194-197. New Jersey. 1981.<br />

7- Norma IRAM 12566-1/05 Ladrillos y bloques cerámicos para la construcción de tabiques y muros. Parte<br />

1: Macizos.<br />

8- Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Mampostería - CIRSOC 501. INTI-CIRSOC, 2005.<br />

9- “Hormigones Celulares”, R.E.Miretti, R.O.Grether, M.F.Carrasco - “Hormigones Especiales”, XV<br />

Reunión Técnica de la Asociación Argentina de tecnología del Hormigón.<br />

10 - IRAM 12737/05 Mampostería de ladrillos y bloques cerámicos. Método para determinar la resistencia a<br />

la compresión de muros mediante el ensayo de pilas de mampostería.<br />

1468

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!