08.05.2013 Views

Volumen II - SAM

Volumen II - SAM

Volumen II - SAM

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

3. Templado beta del material forjado<br />

4. Certificación del producto obtenido<br />

5. Mecanizado del “billet” de extrusión<br />

6. Extrusión del billet de extrusión<br />

7. Laminación del tubo extrudado<br />

8. Acondicionamiento superficial interno y externo<br />

9. Relevado de tensiones del tubo laminado<br />

10. Certificación del tubo de presión<br />

La empresa Wah Chang efectúa las operaciones 1-6, mientras que las 7-10 se cumplen en CNEA y FAESA.<br />

2.1 Laminación en frío<br />

Es una operación que se realiza a temperatura ambiente mediante la cual se deforma plásticamente el tubo<br />

extrudado. Como las operaciones posteriores de acondicionamiento superficial no producen cambios<br />

significativos de las dimensiones del tubo laminado, las dimensiones finales del tubo laminado no difieren<br />

significativamente de las especificadas para el tubo terminado. Simultáneamente a la deformación se<br />

incrementa la resistencia mecánica y a menos del efecto de relevado de tensiones del proceso siguiente, este<br />

proceso de deformación determina las propiedades metalúrgicas y las tolerancias dimensionales [1-6].<br />

La laminación se realizó en dos etapas sucesivas hasta alcanzarse el porcentaje de deformación plástica<br />

requerido (17% más 10%). La Figura 1 (iqz.) muestra esquemáticamente el proceso de laminación de tubos.<br />

Una laminadora de tubos está formada por 2, 3 o 4 rodillos que ruedan sobre el tubo con el perfil que se<br />

desee dar a la zona de trabajo (ZT) de laminación y la necesidad de reducción del diámetro externo.<br />

El avance ∆Lo, la velocidad de laminación v y la deformación plástica total permiten calcular el grado de<br />

‘deformación plástica por golpe de laminación’ que define el esfuerzo que realiza la laminadora para<br />

deformar el tubo. La laminadora HPTR-60-120 instalada en PPFAE es una máquina de origen ruso. El<br />

cabezal instalado permite la laminación de tubos (de cuatro rodillos) de hasta 100 mm de diámetro exterior.<br />

En la Figura 1 (der.) se muestra una foto de esta máquina.<br />

∆Lo<br />

M<br />

R<br />

Figura 1. Esquema de la laminación de un tubo (izq.). Ld es la longitud de contacto entre rodillo y mandril. El<br />

diámetro del rodillo se deforma elásticamente en el proceso (RGB→R’GB). Laminadora de tubos HPTR-60-120<br />

instalada en el PPFAE, CAE (der.).<br />

3. MATERIALES<br />

ZT<br />

∆Lf<br />

ZT<br />

Se recibieron dos partidas de tubos extrudados (materia prima) de Wah Chang. La primera partida consistió<br />

de dos tubos de longitudes inferiores a las especificadas para la fabricación de tubos de presión. La segunda<br />

partida consta de cinco tubos extrudados. Estos tubos tienen todas sus dimensiones en especificación.<br />

Ninguno de los tubos de estas partidas están calificados por el comprador (CNEA-FAESA). Sin embargo el<br />

diámetro, el espesor y la microestructura responden a los esperados para un tubo extrudado de Zr-2.5%Nb,<br />

con lo cual, la materia prima resulta apta para el desarrollo en cuestión. De este conjunto de siete tubos<br />

extrudados (total), se procesaron en PPFAE los dos correspondientes a la primera partida y uno de los de la<br />

segunda partida.<br />

En la Tabla 1 se muestran las longitudes iniciales y finales de los tres tubos procesados.<br />

1348

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!