08.05.2013 Views

Volumen II - SAM

Volumen II - SAM

Volumen II - SAM

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Los datos del análisis térmico diferencial muestran una gran similitud entre las cápsulas control (sólo<br />

alginato de calcio) y las recubiertas con quitosano. Esto es atribuido a que la capa de quitosano que queda<br />

adherida al alginato es de muy bajo espesor y representa un porcentaje mínimo del peso total de la cápsula.<br />

Igualmente, los picos representativos de las cápsulas de alginato de calcio en la curva DSC se vieron<br />

modificados por el agregado de quitosano (Fig. 1), obteniéndose valores menores de ∆H. Asimismo, se<br />

detectó un nuevo pico con un bajo valor de ∆H alrededor de los 190 °C. En relación a las cápsulas cubiertas<br />

con quitosano, se encontró un pico endotérmico alrededor de los 200 °C al estudiar el complejo alginatoquitosano<br />

[23].<br />

Exo<br />

Flujo calórico calórico (W/g) (W/g)<br />

Cápsula Alginato<br />

Cápsula Alginato / Quitosano<br />

50 75 100 125 150 175 200 225 250 275<br />

Temperatura (ºC)<br />

Figura 1. Curvas DSC de las cápsulas de alginato y alginato-quitosano.<br />

El análisis termogravimétrico (TGA) es un método adecuado para estudiar el patrón de descomposición y la<br />

estabilidad térmica de polímeros. Las curvas de pérdida de peso en función de la temperatura pueden verse<br />

en la Fig. 2; las mismas están desplazadas para una mejor visualización. La pérdida de peso inicial en ambas<br />

muestras se atribuye a la desorción de humedad retenida por puentes de hidrógeno a la estructura del<br />

polisacárido [14,23]. Ambas cápsulas exhibieron una descomposición en dos etapas. La descomposición<br />

principal de los polisacáridos estudiados se inicia alrededor de los 190 ºC, siendo un poco mayor para las<br />

cápsulas recubiertas con quitosano, dando idea de una pequeña estabilización térmica aportada por el<br />

quitosano. Por otro lado, se observa que las pérdidas de peso en las cápsulas de alginato son más bruscas que<br />

Perdida de peso (g)<br />

%<br />

100<br />

80<br />

60<br />

40<br />

20<br />

0<br />

193.84C 193.84C 193.84C<br />

198.16C 198.16C 198.16C<br />

Capsula Alginato<br />

Capsula Capsula Capsula Alginato/Quitosano<br />

0.00 100.00 200.00 300.00 400.00 500.00 600.00<br />

0 100 200 300 400 500 600<br />

Temperatura (ºC)<br />

Figura 2. Curvas TGA de las cápsulas de Alginato y Alginato-Quitosano<br />

1611

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!