08.05.2013 Views

Volumen II - SAM

Volumen II - SAM

Volumen II - SAM

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Congreso <strong>SAM</strong>/CONAMET 2009 Buenos Aires, 19 al 23 de Octubre de 2009<br />

EFECTO DEL HIDRÓGENO SOBRE LA RESPUESTA EN TRACCIÓN DE UN ACERO<br />

PARA CONSTRUCCIÓN MECÁNICA<br />

Hereñú S. (1,2) , Brandaleze E. (2) , Mansilla G.A. (2) , Armas A.F. (1)<br />

(1) Instituto de Física de Rosario, CONICET-Universidad Nacional de Rosario, Bv. 27 de Febrero 210 Bis, 2000,<br />

(2) Departamento de Metalurgia, Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional San Nicolás, Colón 332, 2900<br />

San Nicolás, Argentina,<br />

E-mail (autor de contacto): gmansilla@frsn.utn.edu.ar<br />

RESUMEN<br />

La presencia de hidrógeno en los aceros puede llevar a diferentes comportamientos mecánicos, no<br />

dependiendo únicamente de la composición química, la estructura y otras características metalúrgicas sino<br />

también de las condiciones del ensayo de tracción y de permeación de hidrógeno. En este trabajo se estudia<br />

la respuesta en tracción de un acero de alta resistencia con condiciones de permeación electrolítica de<br />

hidrógeno (H). A través de la técnica de decoración con plata se evalúa la presencia de H en el material. La<br />

permeación con H en ensayos de tracción a bajas velocidades de deformación produciría un aumento en el<br />

endurecimiento por deformación, una disminución en la deformación a la rotura. El comportamiento frágil,<br />

por efecto del H, se nota a partir del incremento de zonas de clivaje en la superficie de fractura.<br />

Palabras clave: hidrógeno, tracción, aceros<br />

1. INTRODUCCIÓN<br />

La fragilización, que cantidades suficientes de hidrógeno (H) producen en los aceros, es un tema<br />

ampliamente estudiado y aceptado [1-3]. Sin embargo, los efectos del hidrógeno en el comportamiento<br />

mecánico son muchas veces controvertidos y conflictivos. Los aceros en presencia de hidrógeno sometidos a<br />

esfuerzos de tracción pueden comportarse de manera muy diferente dependiendo no sólo de su composición<br />

química, microestructura, procesos, cantidad de impurezas sino también de las condiciones de carga y de tipo<br />

de solicitación mecánica. Maier y col [4], muestran que la carga electrolítica con H de un acero esferoizado<br />

de baja aleación durante la deformación produce una reducción marcada en la ductilidad pero no evidencia<br />

cambios notables en la curva tensión –deformación a bajas velocidades de deformación. A altas velocidades<br />

de deformación el H no afecta las propiedades mecánicas de este acero. En este trabajo, las muestras que<br />

fueron cargadas con H antes del ensayo de tracción exhiben la misma ductilidad que el material sin carga.<br />

Por otro lado, otros investigadores [5] encuentran que la susceptibilidad a la fragilización por H en aceros<br />

endurecidos por dispersión de óxidos depende de la orientación de la muestra. Para muestra tomadas en la<br />

dirección de laminación la tensión de fluencia y el endurecimiento por deformación se ven levemente<br />

incrementadas al ser cargada con H, mientras que las muestras transversales a la dirección de laminación no<br />

muestran diferencias en estas dos variables pero si una pronunciada perdida de ductilidad. Singh y col<br />

reportan el efecto del H en la tenacidad de un acero de baja aleación [6]. En este sentido, dichos autores<br />

encuentran una disminución de la tensión de fluencia y un aumento tanto la resistencia a la tracción como en<br />

el porcentaje de elongación cuando el material es cargado con H hasta tiempo crítico. Más allá de ese<br />

tiempo, se produce un descenso tanto de la resistencia a la tracción como del porcentaje de elongación. Este<br />

tiempo crítico donde el material pierde su tenacidad depende tanto del tamaño de grano como del tipo de<br />

solución utilizada para la carga electrolítica. La influencia de la carga catódica de H en los aceros<br />

austeníticos 316L [7] se evidencia a través de un pequeño incremento de la tensión de fluencia, un descenso<br />

del endurecimiento por deformación y una marcada pérdida de la ductilidad. Finalmente, la concentración de<br />

H en los aceros inoxidables dúplex [8] lleva a un notable descenso de la deformación a la fractura y a un<br />

endurecimiento por deformación del material.<br />

De este modo, queda evidenciado que la falta de unificación de la influencia del hidrógeno en las<br />

propiedades mecánicas en tracción de los aceros lleva a la necesidad de una mayor investigación en este<br />

sentido. En este trabajo, se estudia el efecto del hidrógeno en un acero para construcción mecánica mediante<br />

ensayos de tracción a dos velocidades de deformación diferentes y a temperatura ambiente. Para tal fin se<br />

1245

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!