08.05.2013 Views

Volumen II - SAM

Volumen II - SAM

Volumen II - SAM

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Figura 3. Fotografia del cupón de SAE 1020 en Chlor-Send. Se observan picaduras (Aumento 13 x).<br />

El resultado de los láminocultivos realizados en la cinta transportadora metálica para las bacterias<br />

heterotróficas mesófilas totales fue de 3,5 UFC/cm 2 , tanto antes como después de la aplicación del agente<br />

antimicrobiano (Chlor Send). En el caso de los hongos y las levaduras los valores oscilaron entre 6 UFC/cm 2<br />

antes de la aplicación y 2,3 UFC/cm 2 luego de esta.<br />

La cuantificación de los microorganismos investigados se encuentra entre valores que oscilan entre >1x10 6<br />

mo/cm 2 y >1x10 4 mo/cm 2 antes de la aplicación del Chlor Send. Luego de la aplicación, se observa una<br />

disminución de aproximadamente de cinco órdenes de magnitud para las BRS (>1x10 1 ), de cuatro órdenes de<br />

magnitud para las bacterias productoras de ácido (>1x10 2 mo/cm 2 ) y de tres órdenes de magnitud para las<br />

bacterias sulfito reductoras (>1x10 3 mo/cm 2 ).<br />

En el caso de las BRS y las bacterias productoras de ácido el efecto del agente antimicrobiano fue<br />

únicamente bacteriostático. Un efecto de este tipo no resulta eficiente para prevenir los problemas de<br />

formación de biofilms y biocorrosión [10]. La presencia de las mismas, conduce a un marcado potencial de<br />

corrosión inducida microbiológicamente [11,12].<br />

En el caso de las bacterias sulfito reductoras (Clostridium sp), el efecto del Chlor Send fue menor que en el<br />

caso de las BRS y las bacterias productoras de ácido debido a la mayor resistencia de las especies<br />

formadoras de esporas como es el caso de Clostridium sp [7]. La acidificación que producen las bacterias<br />

productoras de ácido y que ha sido verificada en el laboratorio (descensos de más de dos unidades de pH)<br />

puede tener un efecto sinérgico sobre la corrosión de origen inorgánico y acelerar los procesos de deterioro<br />

en las estructuras de la planta.<br />

La presencia de concentraciones variables de sulfato en el lixiviado, elemento necesario para el crecimiento<br />

de BRS, corroboraría los recuentos mencionados anteriormente [13]. Por otra parte, los cloruros,<br />

conjuntamente con la presencia de los sulfuros, tendrían un efecto sinérgico en la corrosión de las estructuras<br />

de la planta [14, 15]. Los valores de cloruros y sulfatos 3670 mg/l y 473 mg/l respectivamente encontrados<br />

en el lixiviado son marcadamente mayores que los que encontrados en los RSU 1360 mg/l y 160 mg/l<br />

respectivamente, lo que demuestra el comportamiento agresivo del lixiviado sobre las instalaciones de la<br />

planta. Se observó una gran cantidad de productos inorgánicos resultantes de la corrosión del hierro en los<br />

cupones (Figura 4 a) antes de la aplicación del Chlor Send. Luego de la aplicación del producto la superficie<br />

presentó menor cantidad de productos de corrosión (Figura 4 b), control (Figura 4 c). Esto demuestra que el<br />

producto no solamente actuaría como antimicrobiano sino también protegería las estructuras de hierro de la<br />

planta contra la corrosión generalizada.<br />

923

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!