08.05.2013 Views

Volumen II - SAM

Volumen II - SAM

Volumen II - SAM

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Congreso <strong>SAM</strong>/CONAMET 2009 Buenos Aires, 19 al 23 de Octubre de 2009<br />

EVALUACIÓN DEL COMPORTAMIENTO MECÁNICO DE DOS FORMULACIONES<br />

DE CAUCHO NATURAL USADAS EN LA SUSPENSIÓN PRIMARIA DE UN TREN DE<br />

PASAJEROS<br />

RESUMEN<br />

N.A. Deossa (1) , D.H. Giraldo (2) y L.F. Castañeda (1)<br />

(1) Departamento de Ingeniería Mecánica - Escuela de Ingeniería<br />

Universidad EAFIT<br />

Carrera 49 N° 7 Sur - 50 Medellín, Colombia.<br />

(2) Departamento de Ingeniería Metalúrgica y de Materiales - Facultad de Ingeniería<br />

Universidad de Antioquia<br />

Calle 67 N° 53 - 108 Medellín, Colombia.<br />

E-mail: ndeossa@eafit.edu.co<br />

Los compuestos de caucho vulcanizado han sido ampliamente utilizados en componentes de sistemas de<br />

amortiguación en diversos tipos de equipos. Este trabajo se realizó en el marco de un proyecto de<br />

investigación entre COLCIENCIAS, la Universidad EAFIT y el Metro de Medellín Ltda., en el cual se evaluó<br />

el comportamiento mecánico de un buje que consta de 2 conjuntos metálicos y 4 piezas de caucho<br />

vulcanizado, ensamble que hace parte de la suspensión primaria de un tren de pasajeros. El conjunto está<br />

ubicado en cada uno de los bogie (motor y portador) del tren y tiene como función principal amortiguar las<br />

cargas entre las ruedas y la caja de pasajeros del vehículo. Las piezas en caucho vulcanizado se fabricaron<br />

usando dos formulaciones de caucho natural, pero una de ellas fue reforzada con 26% en peso de cargas<br />

minerales; los dos tipos de compuestos fueron evaluados mediante ensayos normalizados de tracción,<br />

cizalladura, compresión y dureza, y el conjunto ya ensamblado fue sometido a ensayos de rigidez bajo carga<br />

estática. Los resultados obtenidos fueron relacionados con la respuesta de los bujes a ensayos de fatiga en<br />

un equipo acondicionado para tal efecto. Se evidenció que las cargas minerales influyeron en la dureza, las<br />

propiedades mecánicas en tensión y cizalladura, pero no tuvieron un efecto medible en las propiedades a<br />

compresión ni en la rigidez estática de los bujes. Ninguno de los dos tipos de caucho se fisuró durante las<br />

pruebas de fatiga a los bujes, ya que los conjuntos fallaron por adherencia de los cauchos a los cuerpos<br />

metálicos. Se plantea una hipótesis sobre el efecto de las cargas minerales en la falla por adherencia en este<br />

tipo de elementos.<br />

Palabras clave: caucho vulcanizado reforzado, comportamiento mecánico de cauchos, sistemas de<br />

amortiguación.<br />

1. INTRODUCCIÓN<br />

La suspensión del material rodante ferroviario consta de dos subsistemas: la suspensión primaria, que hace la<br />

conexión entre la rueda y el bogie, y la secundaria, que transmite las acciones entre el habitáculo, o caja, y el<br />

bogie [1]. El proyecto de investigación en el cual se enmarca este trabajo tiene dentro de sus objetivos<br />

rediseñar la suspensión primaria del Metro de Medellín, con el fin de disminuir la rigidez longitudinal de los<br />

vehículos y de esta manera aumentar la vida útil del material rodante. En la Figura 1 se aprecia la<br />

configuración de la suspensión primaria donde opera el buje que se analizó en este trabajo. Cada buje<br />

conecta rígidamente en dirección longitudinal y transversal la caja de grasa al bastidor del bogie mediante la<br />

hoja guía, mientras que en la dirección vertical la conexión es flexible debido a la acción de un resorte<br />

helicoidal, un amortiguador vertical y una balona de caucho en la Figura 1 [2]. Esta configuración permite la<br />

amortiguación de las cargas en las tres direcciones principales del sistema.<br />

En este trabajo se hace una evaluación desde el punto de vista del desempeño mecánico a un buje blando,<br />

elemento que hace parte de la suspensión primaria del sistema Metro estudiado. El buje analizado consiste en<br />

un eje metálico central y una carcaza metálica exterior; entre estos dos conjuntos se disponen 4 piezas en<br />

caucho vulcanizado (2 arandelas y 2 cuerpos) para proporcionar la amortiguación del sistema, como se<br />

ilustra en la Figura 2.<br />

En la actualidad las partes de caucho que forman el ensamble del buje blando se fabrican a nivel local,<br />

usando caucho natural (NR) bajo el sistema de vulcanización de moldeo por compresión, sin utilización de<br />

1596

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!