08.05.2013 Views

Volumen II - SAM

Volumen II - SAM

Volumen II - SAM

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

uno de los barridos obtenidos en un triángulo de Gibbs (U+Mo+Zr)-Al-Si que representa la sección<br />

isotérmica a 550 ºC, Figura 5.<br />

Figura 3. U(Mo,Zr)/Al A356. 550 ºC. 1,5 h.<br />

Morfología de la ZI. Imagen MEB.<br />

U+Mo+Zr<br />

U 3 Si 5<br />

50<br />

Intensidad (u.a.)<br />

6000<br />

5000<br />

4000<br />

3000<br />

2000<br />

1000<br />

0<br />

αU<br />

γU<br />

20 30 40 50 60 70 80<br />

2θ (º)<br />

U(Al,Si) 3<br />

U Si 3 5<br />

Zr 5 Al 3<br />

Figura 4. U(Mo,Zr)/Al A356. 550 ºC. 1,5 h. Fases<br />

identificadas. Difracción de rayos x con luz sincrotrón.<br />

Los símbolos negros identifican las fases de la ZI.<br />

25<br />

Si<br />

75<br />

U(Al,Si) 3<br />

75 25<br />

25<br />

Zr Al<br />

50 75<br />

5 3<br />

Figura 5. U(Mo,Zr)/Al A356. 550 ºC. 1,5 h. Mediciones de composición (%at). Barrido espacial sobre la ZI.<br />

Partiendo del vértice (U+Mo+Zr) los puntos se alinean hasta alcanzar una composición de (U+Mo+Zr) – 17<br />

%at.Al – 30 %at.Si (recuadrada). Teniendo en cuenta las fases identificadas por difracción de rayos X, esta<br />

concentración se puede explicar como una proporción determinada de U3Si5 + Zr5Al3. Del mismo modo,<br />

partiendo del vértice del Al, los primeros 5 puntos se alinean entre Al puro y U(Al,Si)3 con 25 %at.Si<br />

(remarcado con un círculo). Este barrido espacial sugiere entonces que la ZI contendría una región bifásica<br />

U3Si5 + Zr5Al3 adyacente al componente U(Mo,Zr) y una región monofásica compuesta por U(Al,Si)3 con 25<br />

%at.Si adyacente al componente Al A356.<br />

4. DISCUSIÓN<br />

La posibilidad de que ocurra una transformación de fase de estas aleaciones base U durante la experiencia de<br />

interdifusión debe ser tenida en cuenta debido a que afecta la morfología final de la ZI y las fases presentes<br />

en ella [9, 12-13, 21].<br />

En pares U(Mo)/Al se observa una ZI irregular como consecuencia de la descomposición tipo celularlaminar<br />

del componente U(Mo). Aún cuando ésta ha ocurrido, la presencia de Si en el componente Al evita<br />

el crecimiento irregular de la ZI. Esto fue observado por primera vez en un par U(Mo)/Al A356 tratado a 550<br />

ºC [14]. En el presente trabajo se corroboraron los resultados cuando el componente del par es U(Mo). Dado<br />

que el Zr incorporado al U(Mo) acelera la descomposición, se extendieron dichos resultados cuando el<br />

componente del par es U(Mo,Zr), Figuras 1 y 3.<br />

1302<br />

50<br />

Al

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!