08.05.2013 Views

Volumen II - SAM

Volumen II - SAM

Volumen II - SAM

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

almidón resultan, como consecuencia del hinchamiento de los gránulos, de mayor tamaño (Figura 2) que<br />

aquéllos presentes entre las partículas cerámicas, se infiere que en ambos tipos de sinterizado es<br />

fundamentalmente la matriz cerámica la que densifica durante el sinterizado. En la Figura 2 se presentan las<br />

microestructuras de los materiales sinterizados SM y SC. Se aprecian las diferentes porosidades registradas<br />

(Tabla 1) entre los materiales SM. No se observan diferencias significativas en la cantidad de porosidad entre<br />

los materiales consolidados con almidón de papa y sinterizados por microondas a distintas temperaturas. En<br />

estos materiales al igual que en el material SC la porosidad está asociada a cavidades interconectadas que<br />

presentaron una compleja morfología producto del solapamiento de varios poros que da origen a la<br />

formación de canales los cuales se encuentran rodeados por la matriz cerámica más densa. En<br />

contraposición, en los materiales consolidados con almidón de mandioca y sinterizados por microondas se<br />

observa una disminución importante de la porosidad al incrementar la temperatura. La porosidad está<br />

asociada a poros (∼30 μm a 1300 y 1275°C; ∼40 μm a 1250°C) más esféricos (el tamaño disminuye y la<br />

esfericidad aumenta con la temperatura) con mucho menor grado de interconexión que los generados tanto,<br />

en los materiales SC (canales de menor tamaño que en los materiales sinterizados obtenidos con almidón de<br />

papa), como en los obtenidos con almidón de papa y sinterizados por ambas vías.<br />

Evolución de las fases:<br />

En la Tabla 3 se reportan las fases generadas por reacción de los materiales de partida (caolín, alúmina y<br />

talco) a partir del tratamiento térmico en microondas a las distintas temperaturas y tiempos, y las fases<br />

generadas por SC. En los materiales SC, tanto en los consolidados con almidón de papa como con mandioca,<br />

se identificaron por DRX cordierita como fase (75-1439) principal junto a espinela (84-0378) y muy escasa<br />

cantidad de alúmina (42-1468). Además, se infirió la presencia de fase vítrea silícea a partir del registro de<br />

una banda de muy baja intensidad entre 20-30 °2θ (zona que corresponde a los picos de difracción más<br />

intensos característicos de los espectros de las fases cristalinas de sílice). En los materiales SM, las fases<br />

cristalinas desarrolladas dependen de la temperatura y el tiempo de exposición a las microondas<br />

observándose en todos los materiales la presencia de fase vítrea silícea. En los materiales sinterizados a las<br />

menores temperaturas (1300 y 1250°C, para discos consolidados con almidón de papa o mandioca, resp.) se<br />

identificaron cordierita (75-1439) y espinela (84-0378), junto a picos de baja intensidad de alúmina y<br />

protoenstatita (76-1806) siendo dudosa la identificación (producto del solapamiento de picos) de<br />

ortopyroxeno (76-2428)/pyrope (83-0189) (fases metaestables a presión atmosférica; estables a presiones ><br />

10 GPa), que indican un escaso avance de la reacción química, más aún en el material obtenido a partir de<br />

almidón de mandioca debido a las menores temperaturas. La absorción de las energías de microondas varía<br />

con la composición y estructura de las diferentes fases..<br />

Almidón<br />

papa<br />

mandioca<br />

Tipo de<br />

sinterizado<br />

SM<br />

Tabla 3: Fases presentes en los materiales sinterizados.<br />

T sinterización<br />

(°C)<br />

Tiempo<br />

(min)<br />

Fases cristalinas<br />

1300 15 Cord., Esp., Al., Protoenstatita, Ortopyroxeno/Pyrope?<br />

1325 20 Cord., Esp., Al.<br />

1330 15 Cord., Esp., Al.<br />

SC 1330 144 Cord., Esp., (Al.)<br />

SM<br />

1250 25 Cord., Esp., Al., Protoenstatita, Ortopyroxeno/Pyrope?<br />

1275 20 Cord., Esp., Al., Protoenstatita, Ortopyroxeno/Pyrope?<br />

1300 15 Cord., Esp., Al., Protoenstatita, Ortopyroxeno/Pyrope?<br />

SC 1330 144 Cord., Esp., (Al.)<br />

Cordierita=Cord., Espinela=Esp., Alúmina=Al; (Al.)=muy escasa cantidad<br />

Este calentamiento selectivo da lugar a la aparición de distintas fases estables e incluso metaestables que no<br />

se registran por calentamiento convencional. Al incrementar las temperaturas de sinterización (1325 y<br />

1275ºC para discos consolidados con almidón de papa o mandioca, resp.) se produce: a) la desaparición o<br />

disminución de protoenstatita, ortopyroxeno/pyrope [11] para los materiales producidos a partir de almidón<br />

de papa o mandioca, resp., b) la disminución de alúmina y espinela y c) la formación de más cordierita que<br />

se identificó como fase principal. A las máximas temperaturas (1300 y 1330°C) continúa aumentando la<br />

cordierita a expensas de la disminución de alúmina, espinela y de las restantes fases sólo en los discos<br />

1449

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!