08.05.2013 Views

Volumen II - SAM

Volumen II - SAM

Volumen II - SAM

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ln k (1/s)<br />

T ( K )<br />

4 8 0 4 6 0 4 4 0<br />

- 2<br />

4 2 0 4 0 0 3 8 0<br />

- 4<br />

- 6<br />

- 8<br />

- 1 0<br />

a )<br />

2 .2 2 .4 2 .6<br />

1 /T ( x 1 0 -3 K -1 )<br />

E p o x y p u r o<br />

E p o x y + 9 % A l<br />

E p o x y + 1 7 % A l<br />

b )<br />

0 .0 0 .5<br />

α<br />

1 .0<br />

Figura 2. ln k en función de a) la inversa de la temperatura y de la temperatura en los ejes inferior y superior<br />

respectivamente y de b) el grado de conversión, para epoxy puro y compuestos epoxy. La línea a trazos en a)<br />

representa el ajuste mediante el modelo teórico a los resultados de la muestra de epoxy puro (ver texto).<br />

Del análisis de la Figura 2.a) es posible diferenciar en la misma distintas regiones, una región central donde<br />

la variación del ln k en función de 1/T puede ajustarse mediante una función lineal, y regiones en los laterales<br />

de la representación, en donde se observan desviaciones de dicha linealidad. Este comportamiento coincide<br />

con lo reportado en la literatura para resinas epoxy [9]; específicamente los autores identificaron la presencia<br />

de tres regiones que surgirían como consecuencia de la existencia de los puntos de gelación y de<br />

vitrificación. En el presente trabajo, el análisis de los resultados mostrados en la Figura 2 se llevó a cabo<br />

realizando ajustes lineales en la región central de ln k versus 1/T. De estos análisis, se obtuvieron los valores<br />

de Ea que se reportan en la Tabla 1. Analizando los valores de las energías aparentes de activación, se<br />

observa un incremento sostenido de este parámetro, desde ≈98 kJ/mol hasta ≈107 kJ/mol, con el incremento<br />

de la proporción de carga en el epoxy.<br />

Como ya se mencionó, el análisis de los resultados experimentales se llevó a cabo usando un modelo cinético<br />

de primer orden, por lo que podemos concluir que los resultados obtenidos constituyen una primera<br />

aproximación al problema que se desea estudiar. En tal sentido y para profundizar al análisis de los datos se<br />

usó el modelo propuesto por Riccardi et al. [5] cuyos detalles se brindaron en la introducción de este trabajo.<br />

A efectos de resolver la ecuaciones (3) a (9) se utilizó el programa de uso libre COPASI [10], el cual permite<br />

obtener una solución en función del tiempo para la concentración de los monómeros, la velocidad de la<br />

variación de la concentración y las demás variables del proceso de reacción de un polímero durante el<br />

curado. Este programa también permite estimar los parámetros involucrados en la reacción mediante un<br />

ajuste a los datos que se obtienen en los barridos calorimétricos. El ajuste en las tres muestras estudiadas se<br />

efectuó usando como parámetros las energías de activación E1, E-1 y Ep, y los factores pre-exponenciales A1,<br />

A-1 y Ap. Así es que se obtuvieron las energías de activación que se consignan en la Tabla 2.<br />

Tabla 2. Energías de activación del proceso de curado para las muestras de epoxy puro y compuestos<br />

Epoxy puro (kJ/mol) Epoxy+9% (kJ/mol) Epoxy+17% (kJ/mol)<br />

E1 42.4 41.6 45<br />

Ep 65.3 65.2 65.1<br />

E-1 5.1 4.1 3.2<br />

De los resultados mostrados en la Tabla 2 se puede concluir que la energía de activación Ep asociada a la<br />

etapa de propagación permanece constante, mientras que las energías correspondientes a la etapa de<br />

iniciación presentan variaciones cuando se agregan las partículas metálicas.<br />

Asimismo, usando las ecuaciones del modelo cinético presentado se puede obtener el parámetro β, que es<br />

proporcional a la forma activa del iniciador, en función de la temperatura. De esta forma, es posible calcular<br />

1605

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!