08.05.2013 Views

Volumen II - SAM

Volumen II - SAM

Volumen II - SAM

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Congreso <strong>SAM</strong>/CONAMET 2009 Buenos Aires, 19 al 23 de Octubre de 2009<br />

METODO PARA EL ESTUDIO DE LA ENERGETICA DE ALEACIONES<br />

MULTICOMPONENTES ORDENADAS<br />

G. Bozzolo (1) y H. O. Mosca (2,3)<br />

(1) Ohio Aerospace Institute, 22800 Cedar Point Rd, Cleveland, OH 44142 USA.<br />

(2) CNEA, U.A.Física, Av. Gral Paz 1499, (B1650KNA), San Martín, Argentina.<br />

(3) Instituto Sabato, UN<strong>SAM</strong>/CNEA, Av. Gral. Paz 1499, (B1650KNA), San Martín, Argentina.<br />

E-mail (autor de contacto): hmosca@cnea.gov.ar<br />

RESUMEN<br />

El cálculo de diagramas de fase requiere una descripción detallada de todas las posibles estructuras<br />

ordenadas. Diferentes técnicas han sido desarrolladas para resolver los problemas numéricos asociados con<br />

el cálculo de estructuras complejas, pero ellas muestran limitaciones cuando se utilizan en sistemas<br />

multicomponentes. El método BFS (Bozzolo, Ferrante y Smith) para aleaciones ha surgido como una<br />

alternativa simple y eficaz para el estudio de aleaciones multicomponentes y su potencial utilización para el<br />

análisis de diagramas de fase. Para asegurar que el método reconozca las diferencias entre estructuras<br />

ordenadas con alto grado de similitud (ya sea geométrico o en distribución atómica en una red) en este<br />

trabajo realizamos una modificación al método BFS original, introduciendo un algoritmo diagramático que<br />

permite, en forma unívoca, describir todas las posibles estructuras ordenadas para un dado sistema<br />

multicomponente. El algoritmo se basa en la descripción del entorno de cada átomo en base a simples<br />

diagramas parametrizados a partir de cálculos de primeros principios. Como ilustración, se aplica el nuevo<br />

método en el estudio del estado fundamental y de estructuras metaestables de diferentes aleaciones binarias<br />

de estructura cúbica centrada en la cara (ccc), mostrándose la aplicación universal de los diagramas que<br />

caracterizan las diferentes estructuras ordenadas y su parametrización en este ejemplo particular.<br />

Palabras clave: método BFS, aleaciones multicomponentes, aleaciones ordenadas.<br />

1. INTRODUCCIÓN<br />

En la formulación original del método BFS [1] se considera que la contribución a la energía total de cada<br />

átomo individual esta dada por dos términos separados que describen dos procesos virtuales representativos<br />

de la formación de la aleación a partir de los cristales puros: una energía estructural, donde los átomos en la<br />

vecindad del átomo de referencia i son considerados también como átomos de especie i, y un término de<br />

energía química donde los átomos vecinos retienen su identidad química pero ocupan sitios de la red de<br />

equilibrio del átomo de referencia i. La energía estructural se calcula mediante la teoría del cristal<br />

equivalente (ECT) [2] (aunque también puede utilizarse cualquier otro método, incluyendo primeros<br />

principios, siendo que es un cálculo de configuraciones monoatómicas). Por consiguiente, la precisión del<br />

cálculo depende de la habilidad de ECT para describir apropiadamente la energética del cristal monoatómico.<br />

En general, el método provee una manera de estudiar las diferentes inhomogeneidades que pueden ser parte<br />

de la estructura atómica, pero sigue siendo, en esencia, una descripción basada en un término volumétrico<br />

con simetría radial. El cálculo de la energía química considera a la diversidad química del entorno del átomo<br />

de referencia como un “defecto” en el cristal puro. Nuevamente, la precisión del cálculo depende de la<br />

habilidad del método para capturar los detalles de las diferentes interacciones que describan al entorno de un<br />

dado átomo.<br />

Siendo que la energía estructural se calcula teniendo en cuenta un cristal monoatómico, toda la información<br />

sobre una estructura ordenada en particular, está contenida exclusivamente en el término de energía química.<br />

Esto introduce una limitación en el método original en cuanto a que la naturaleza del método perturbativo<br />

que permite el cálculo de la energía ignora la posición relativa entre los diferentes átomos del entorno del<br />

átomo de referencia y solo contempla el número total de vecinos. Por consiguiente, estructuras ordenadas<br />

que difieren solo en la posición relativa de los átomos de diferentes especies, darían resultados idénticos.<br />

Esta restricción, común a BFS y otros métodos semiempíricos de su clase, debe ser eliminada si el objetivo<br />

es el cálculo de diagramas de fase. En este trabajo, presentamos una simple extensión de BFS que elimina<br />

1210

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!