08.05.2013 Views

Volumen II - SAM

Volumen II - SAM

Volumen II - SAM

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CONGRESO <strong>SAM</strong>/CONAMET 2009 BUENOS AIRES, 19 AL 23 DE OCTUBRE DE 2009<br />

cumple con la característica de un buen inhibidor: i) poseyendo menor toxicidad que el Cr, ii) disminuyendo la<br />

cinética de evolución del H2 lo que se traslada a una menor velocidad de corrosión (curvas de PL), iii)<br />

mostrando propiedades de autocurado por lo que es posible pensar en la formulación de recubrimientos para<br />

AZ31B (resultados de EDS), iv) disolviéndose en medio acuoso en el rango de pH de aplicación (neutro a<br />

moderadamente alcalino), v) las soluciones poseen buena estabilidad al momento de aplicarlas y habría que<br />

verificar si no produce swelling que fisuraría al epoxy (no se observó después de una semana de inmersión). El<br />

hecho de que se haya encontrado V en la aleación expuesta en las muestras sin y con recubrimiento no implica<br />

que el V estabilice el MgO2 formado sino que forma algún compuesto con el Mg o alguna especie difunde<br />

dentro del óxido y el resultado global es la disminución de la velocidad de corrosión de la aleación. En este<br />

trabajo se determinó el primer paso en el estudio de los mecanismos de inhibición de la corrosión donde parece<br />

que la reducción de V 5+ a V 4+ es más rápida para los V10 es la responsable por analogía con los trabajos de [11]<br />

en AA2024 y Mg de alta pureza, determinando mediante los ensayos PL y de EI que los V 1 son la especie que<br />

mejor mitiga el proceso de corrosión.<br />

CONCLUSIONES<br />

• De los ensayos de PL se concluye que la presencia de V1 fue crítica para obtener el máximo<br />

decrecimiento en la cinética de reducción del H2 con la consecuente disminución de la velocidad de<br />

corrosión.<br />

• En los EI y las PL se concluye que la reducción electroquímica del V es el mecanismo de inhibición y<br />

que V1 es la especie más recomendada como inhibidor.<br />

• En los ensayos de PL y EIE, los EDS mostraron la presencia de V en la superficie de las muestras de<br />

AZ31B sugiriendo la formación de algún tipo de óxido de V que en conjunto con Mg(OH)2 a pH<br />

alcalinos, disminuyen la velocidad de corrosión de la aleación.<br />

• Al agregar V como pigmento al epoxy se obtuvo el máximo valor en la ZBF (un orden de magnitud)<br />

indicando menor porcentaje de área corroída comparado con el resto de las muestras.<br />

• El V cumple con propiedades de migrar desde el seno del recubrimiento hacia la zona de defectos y<br />

contribuye a aumentar la resistencia a la corrosión en conjunto con Mg(OH)2 por lo que es un<br />

excelente candidato para formular una nueva gama de recubrimientos para proteger AZ31B.<br />

REFERENCIAS<br />

1. G. Ambrogio, C. Bruni et al; International Journal of Material Forming Ene. 2008; vol.1: p. 205-208.<br />

2. I. Ilic et al; Journal de la Asociación de Ingenieros Metalúrgicos de Serbia y Montenegro. 2004; vol. 10 N3: p. 261.<br />

3. P. Kurze et al. En: K.U. Kainer. Magnesium-Alloys and Technologies. Primera edición. Wiley-VCH; 2008. p. 218.<br />

4. J.P.Nobre et all. En AZ31 Wrought Magnesium Alloy Subjected To Four Point Bending; En: Magnesium-Alloys And<br />

Their Applications. Primera Edición. DGM & Wiley-VCH; Septiembre De 2000. P. 336-341.<br />

5. Z. Yang and et al; Acta Metalúrgica Oct. 2008; vol.21 N5: p. 313-328.<br />

6. Thomas Scott, Mary Eagleson; Concise encyclopedia of Chemistry; Walter de Gruyter, 1994. p. 610.<br />

7. Brance-Krachy Co Inc. 2007. . Acceso Dic. 2008.<br />

8. L.E. Umoru, et al. Journal of Minerals & Materials Characterization & Engineering. 2007; vol. 7 No.2: p. 105-113.<br />

9. E. Ghali, En: R. Winston Revie. Uhlig's Corrosion Handbook. Segunda edición. Department of Mining and<br />

Metallurgy, Laval University, Québec, Canada: Wiley-Interscience; Mar. 15, 2000. p. 793-815.<br />

10. Toby V. En: The Materials Information Society; ASM Handbook vol. 9. ASM Internacional, 2004. p. 801-815.<br />

11. M. Iannuzzi. Mechanisms Of Corrosion Inhibition Of AA2024-T3 By Vanadates [tésis de Doctorado], Columbus,<br />

OH, U.S.: The Ohio State University, 2006.<br />

12. J. B. Goddard, Albert M. Gonas. Inorg. Chem. Marzo 1973. Vol. 12: p. 574–579.<br />

13. Harvey P. Hack and John R. Scully, Electrochemical Society, Enero 1991. Vol. 138 N 1: p. 33-40.<br />

14. F. Mansfeld and C.H. Tsai, Corrosion, Nace Internacional, Dic. 1991. Vol. 47 N 12: p.958-963.<br />

1013

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!