08.05.2013 Views

Volumen II - SAM

Volumen II - SAM

Volumen II - SAM

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

parámetro ya que cuando la longitud de fisura ¨a¨ sea cercana a ¨H¨ el extensómetro se satura. Aquellos<br />

extensómetros que sean colocados a distancias mayores de la fisura permitirán registrar mayores valores de<br />

¨a¨, Figura 3 (a) [1].<br />

Figura 3. (a) Rango de medición del extensómetro en función de la distancia H a la boca de la fisura [1], (b)<br />

La presencia de la boca de la fisura afecta el campo de tensión local y extensómetros [1].<br />

Otro factor que afecta la sensibilidad del sistema es la configuración adoptada por los extensómetros y<br />

por la fisura, a medida que esta crece. Considerando que el extensómetro presenta la mayor sensibilidad<br />

delante de su parte central podría darse el caso en que la fisura iniciara justo entre dos extensómetros,<br />

entonces hasta que ésta crezca lo suficiente como para afectar a uno o dos extensómetros adyacentes no será<br />

detectada, (ver Figura 3b), o se registrará una magnitud distinta de la verdadera.<br />

3. IMPLEMENTACION EXPERIMENTAL<br />

Para la implementación experimental se utilizó una máquina de ensayos de fatiga blanda, (Walking<br />

Beam), la cual permite la aplicación de cargas cíclicas a una frecuencia de10 Hz, y que posee la característica<br />

de permitir el control de la carga aplicada a lo largo del ensayo. Figura 4.<br />

Figura 4. Máquina de ensayos de fatiga blanda y sistema de adquisición de datos utilizado en los ensayos, la<br />

carga cíclica fue aplicada bajo una configuración de flexión en 4 puntos.<br />

Se llevaron a cabo dos ensayos sobre placas en acero A36 de ½¨ de espesor y 50mm de ancho. Una<br />

muestra fue confeccionada sobre material base sin la presencia de un cordón soldado, Figura 5. La carga<br />

cíclica fue aplicada bajo una configuración de flexión en cuatro puntos con un SPAN de 290mm y una<br />

distancia entre rodillos superiores de 150mm, con un rango de tensión aplicada de 180 MPa, una frecuencia<br />

de 10Hz y una relación de carga R= 0,15.<br />

La otra prueba se efectuó sobre una probeta del mismo material pero soldada a tope, con pasada de<br />

raiz, repelado y penetración completa. En este caso, la unión fue preparada de forma de asegurarse que las<br />

fisuras iniciadas lo hagan sobre el talón frente al cual se colocaron los extensómetros de monitoreo,Figura 5.<br />

1060

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!