08.05.2013 Views

Volumen II - SAM

Volumen II - SAM

Volumen II - SAM

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

(a) Sulfuros de tipo I finos (globulares) y tipo <strong>II</strong> de<br />

tipo dendrítico observados en zona PC.<br />

(b) Aspecto de otro sulfuro de tipo <strong>II</strong> observados<br />

En zona PC.<br />

(c ) Sulfuros de tipo <strong>II</strong>I angulares y derivados de los angulares observados en zona PS.<br />

Figura 1. Distintos tipos de MnS identificados en el producto obtenido en el proceso de colada continua.<br />

Cabe mencionar que se pudo comprobar que en la muestra correspondiente a la zona próxima a la superficie<br />

(PS) se observa que los MnS de tipo <strong>II</strong> se hallan en muy baja proporción y con tamaños pequeños. Por otro<br />

lado, si bien los sulfuros de tipo I y <strong>II</strong>I se hallan en mayor cantidad son de tamaño pequeño.<br />

Luego se realiza la observación de la estructura con pulido final y ataque de nital 2. Se determinó que el<br />

material posee una estructura perlítica con ferrita en borde de grano y las inclusiones en estudio se hallan en<br />

todos los casos vinculados a la fase ferrita. En la figura 2, se pueden observar algunas imágenes de los MnS<br />

en la estructura del producto aún no laminado. En los MnS globulares tanto como en los de tipo <strong>II</strong>, se<br />

identifica en algunas partículas la presencia de fases oscuras en el interior o próximas a la interfase de la<br />

matriz blanca ferrítica.<br />

Fase oscura<br />

en el MnS<br />

Tipo <strong>II</strong><br />

Tipo <strong>II</strong><br />

Tipo <strong>II</strong>I<br />

Tipo I<br />

100 µm<br />

100 µm<br />

Tipo I<br />

Tipo <strong>II</strong><br />

100 µm 100 µm<br />

100 µm<br />

(a) Sulfuros de tipo <strong>II</strong> (eutéctico irregular) y tipo (b) Sulfuro tipo I y tipo <strong>II</strong> (eutéctico irregular).<br />

<strong>II</strong>I desarrollados en la fase ferrita.<br />

Figura 2. Diferentes tipos de MnS asociados a la fase ferrita (observados en PC).<br />

Observación de cortes longitudinales de muestras de barras laminadas. También se estudiaron muestras<br />

extraídas del núcleo de barras laminadas que durante la laminación ha presentado formación de grietas (en<br />

1087

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!