08.05.2013 Views

Volumen II - SAM

Volumen II - SAM

Volumen II - SAM

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Congreso <strong>SAM</strong>/CONAMET 2009 Buenos Aires, 19 al 23 de Octubre de 2009<br />

INFLUENCIA DE LA ESTRUCTURA DE RETICULACIÓN EN LAS PROPIEDADES<br />

DINÁMICAS DE MEZCLAS VULCANIZADAS DE SBR/NR RICAS EN NR<br />

RESUMEN<br />

M.A. Mansilla (1) , A. Ghilarducci (2) , H. Salva (2) y A.J. Marzocca (1)<br />

(1) Universidad de Buenos Aires, FCEN, Dpto. de Física, LPMPyMC, Pabellón 1,<br />

Buenos Aires (C1428EGA), Argentina<br />

(2) Laboratorio de Fricción Interna, CAB, CNEA, Bariloche, Rio Negro (RN84000), Argentina<br />

E-mail (autor de contacto): mmansilla@df.uba.ar<br />

Se prepararon mezclas de cauchos natural (NR) y estireno-butadieno (SBR), vulcanizados a 433 K hasta el<br />

tiempo necesario para obtener el torque máximo, t100, estimado por reómetro. Se estudiaron las mezclas con<br />

fase mayoritaria NR, especialmente la mezcla con 70NR/30SBR, de la cual se vulcanizaron muestras a<br />

tiempos menores que t100. Se realizaron ensayos de hinchamiento en tolueno y mediante el formalismo de<br />

Flory-Rehner se estimó el peso molecular entre entrecruzamientos (crosslinks) y su dependencia con la<br />

composición. Se evaluó la tangente de pérdida a partir de ensayos de espectroscopía mecánica dinámica en<br />

un péndulo de torsión subresonante a temperaturas entre 90 K y 290 K, a frecuencias entre 0.01 Hz y 20<br />

Hz. Se pudo determinar la energía de activación asociada al proceso de transición vítrea. Se correlacionan<br />

los resultados mecánico-dinámicos con la estructura generada en el material durante la vulcanización.<br />

Palabras clave: caucho natural, caucho estireno butadieno, crosslinks, propiedades dinámicas<br />

1. INTRODUCCIÓN<br />

La principal ventaja de preparar compuestos elastoméricos a partir de mezclas de dos elastómeros puros es<br />

que se puede producir, a veces a menor costo, un nuevo material complementando propiedades de los<br />

polímeros constituyentes sin necesidad de recurrir a un proceso de síntesis.<br />

Entre las mezclas elastoméricas de mayor uso tecnológico se destacan las de caucho natural, NR, y caucho<br />

estireno butadieno, SBR. La bondad del SBR con su buena resistencia a la propagación de grietas combinada<br />

con el NR, de muy buena carga de rotura y baja histéresis mecánica, hacen a estas mezclas candidatas para<br />

desarrollar nuevos compuesto [1,2].<br />

El peso molecular entre crosslinks, Mcs, en elastómeros vulcanizados se puede calcular con un ensayo de<br />

hinchamiento (swelling) en solvente. Durante el proceso de vulcanización, se restringe su grado de<br />

hinchamiento en solvente y, dependiendo del tipo de crosslinks, la absorción del solvente en el compuesto es<br />

diferente [3,4]. Mcs, se determina por medio de la relación de Flory-Rehner [5]<br />

M<br />

cs<br />

ρ(<br />

1−<br />

2 / φ)<br />

V v<br />

= −<br />

ln( 1−<br />

v ) + χv<br />

2m<br />

1/<br />

3<br />

1 2m<br />

2<br />

2m<br />

+ v2m<br />

donde ρ es la densidad del polímero, φ la funcionalidad de los crosslinks, que en caso de NR y SBR<br />

consideramos tetrafuncional [3,6], v2m la fracción de volumen del polímero en el máximo nivel de<br />

hinchamiento, V1 el volumen molar del solvente y χ es el parámetro de interacción polímero-solvente.<br />

En el presente trabajo continuamos nuestras investigaciones sobre las mezclas vulcanizadas NR/SBR [7-9].<br />

Por medio de ensayos de hinchamiento en tolueno se estimó la densidad de crosslinks y se estudio la cinética<br />

de difusión del solvente a temperatura ambiente.<br />

Se realizaron mediciones de tangente de pérdida entre 90 K y 290 K con la finalidad de vincular el<br />

comportamiento dinámico de los compuestos vulcanizados con la estructura de reticulación alcanzada.<br />

2. PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL<br />

Se utilizó SBR–1502 y NR de pesos moleculares 128260g/mol y 178830g/mol respectivamente medidos con<br />

GPC y densidades ρ (NR) = 0,917 g/cm 3 y ρ (SBR) = 0,935 g/cm 3 . Se prepararon 4 compuestos con las<br />

combinaciones de NR y SBR que se indican en la Tabla 1. Todas las mezclas además poseen los siguientes<br />

1578<br />

(1)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!