08.05.2013 Views

Volumen II - SAM

Volumen II - SAM

Volumen II - SAM

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

L1 / Å<br />

18<br />

16<br />

14<br />

12<br />

10<br />

8<br />

6<br />

4<br />

2<br />

0<br />

0 0,2 0,4 0,6 0,8 1<br />

E / V (SCE)<br />

Figura 4. Variaciones de los espesores de las películas reducidas galvanostáticamente durante τ1.<br />

L2 / Å<br />

250<br />

200<br />

150<br />

100<br />

50<br />

0<br />

-0,4 -0,2 0 0,2 0,4 0,6 0,8 1<br />

E / V (SCE)<br />

Figura 5. Variaciones de los espesores de las películas reducidas galvanostáticamente durante τ2.<br />

Los valores resultantes del espesor L1 exhiben un buen acuerdo con valores de literatura [11] de igual modo<br />

los valores de L2 para la muestra E son comparables a los informados en la literatura para películas anódicas<br />

en aceros inoxidables sin tratamiento térmico [11 y 12]. Finalmente, resulta interesante el hecho que los<br />

mayores valores de L2 para la muestra M se pueden entender por comparación con los espesores de óxido<br />

obtenidos en aceros supermartensíticos en la ZAC de soldaduras por fusión [13].<br />

Al repetir algunos de los experimentos de reducción galvanostática pero con películas formadas durante un<br />

tiempo de anodizado mayor (4 hs.) se encuentra que, para la muestra M, los espesores de las capas anódicas<br />

varían sólo ligeramente respecto de los valores mostrados en las figuras 4 y 5, mientras que resultan<br />

claramente mayores para la muestra E. Esto indica un mayor velocidad de formación de la película anódica<br />

para al muestra M.<br />

Se ha indicado en la literatura [7] que mayores espesores de películas pasivas no conducen necesariamente a<br />

mayor protección anticorrosivo sino a la naturaleza de las mismas. Efectivamente, en este trabajo hemos<br />

encontrado diferencias entre espesores asociadas al tratamiento térmico previo de la aleación base, pero en<br />

todos los casos las corrientes estacionarias a potenciales más anódicos que el de pasivación resultan iguales.<br />

Sin embargo como se destacó antes, el tratamiento térmico de la aleación base induce cambios de<br />

composición y/o estructura de las películas pasivantes además del cambio indicado en los espesores del<br />

óxido, como fuese detectado por experimentos electroquímicos. Estos cambios, están a su vez vinculados al<br />

hecho que la muestra M con un mayor contenido de austenita retenida in la matriz, disuelve C y N en la fase<br />

austenita lo que disminuye la precipitación de compuestos de Cr en límite de grano. El resultado final es un<br />

aumento en el contenido de Cr en solución sólida [14].<br />

912<br />

M<br />

M<br />

E<br />

E

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!