08.05.2013 Views

Volumen II - SAM

Volumen II - SAM

Volumen II - SAM

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Tabla 2. Resultados obtenidos del estudio de microscopía electrónica sobre cada tipo de MnS.<br />

Tipo de<br />

sulfuro<br />

Observaciones<br />

La mayor parte de éstas inclusiones poseen sólo<br />

contenidos de Mn y S.<br />

Análisis secuenciales realizados desde el centro de la<br />

partícula y hacia la interfase con la matriz,<br />

Tipo I<br />

(globular)<br />

permitieron detectar la presencia de Ca próximo a los<br />

bordes de algunas partículas. Algunos MnS<br />

globulares, contienen una fase rica en Si y Al ubicada<br />

o en el núcleo o próxima a la interfase con la matriz.<br />

La observación de muestras con un ataque especial<br />

de disolución de la matriz permite corroborar el tipo<br />

y morfología de la inclusión. Fig 4.<br />

Los MnS de tipo <strong>II</strong> generados a partir de reacciones<br />

Figura 4. MnS globular.<br />

eutécticas regulares e irregulares presentan<br />

diferencias en las composiciones químicas entre sí.<br />

Eutécticos irregulares: presentan en gran parte de<br />

las inclusiones una fase blanca (con Ca) y fases<br />

negras (que contiene Ti, Al y Mg), en las<br />

Tipo <strong>II</strong><br />

Tipo <strong>II</strong> proximidades de la interfase con la matriz.<br />

Eutécticos regulares: presentan contenidos de Si y<br />

Al, que resultan considerablemente superiores a los<br />

hallados en los sulfuros de tipo I.<br />

También se verificó la morfología de estos sulfuros<br />

con el ataque de disolución parcial de la matriz.<br />

Figura 5<br />

Dentro de los sulfuros tipo <strong>II</strong>I se analizaron partículas<br />

que poseían morfología angular y aquellas que se<br />

consideran derivadas de las angulares.<br />

En general, presentan sólo contenidos de Mn y S y no<br />

Figura 5. MnS tipo <strong>II</strong>.<br />

Tipo <strong>II</strong>I se hallaron evidencias de otros elementos.<br />

(angulares o En el caso de los sulfuros de tipo <strong>II</strong>I que derivan de<br />

derivados) los angulares la composición indica además de la<br />

presencia de Mn y S trazas de Si o V, sólo en algunas<br />

de las partículas analizadas.<br />

Imágenes obtenidos luego del ataque de disolución<br />

parcial de la matriz se puede observar en la figura 6.<br />

Figura 6. MnS tipo <strong>II</strong>I.<br />

Tabla 3. Promedio de los valores de Si y Al obtenidos de diferentes elementos en los distintos MnS.<br />

Tipo de<br />

sulfuro<br />

Núcleo de la partícula Próximo a la interfase<br />

Tipo I O,3 % Si – 0,13 % Al 0,59 % Si - 0,27 % Al<br />

Tipo <strong>II</strong> Eutéctico irregular: desde 1,58 a 2,27 % Si Eutéctico irregular: desde 4,4 a 4,86 % Si<br />

desde 0,3 a 0,76 %Al<br />

desde 0,6 a 1,53 %Al<br />

Eutéctico regular: 0,78 % Si<br />

Eutéctico regular: 1,28 % Si<br />

Tipo <strong>II</strong>I Trazas de Si, Ca y V Trazas de Si, Ca y V<br />

4. DISCUSIÓN<br />

Identificar el tipo de MnS presente y comprender la cinética de formación de los mismos en aceros<br />

microaleados resulfurados, resulta relevante al momento de resolver problemas de agrietamiento.<br />

En las muestras del producto colado (previo a la laminación), se comprobó la presencia de MnS de tipo I<br />

(globulares), tipo <strong>II</strong> (eutécticos) y tipo <strong>II</strong>I (con morfología angular y derivados de los angulares). La<br />

bibliografía menciona que los sulfuros de tipo I (globulares), están constituidos principalmente por una fase<br />

monotéctica de alta temperatura (L1L2 +Fe (s)), el líquido segregado se transforma en Fe puro y líquido con<br />

alto contenido de MnS). La formación de MnS (líquido) es energéticamente más favorable que la nucleación<br />

de MnS (sólido), dado que la energía interfacial entre Fe líquido y MnS líquido resulta menor [1]. Esto ha<br />

sido corroborado a través de los resultados obtenidos por EDS, que indican que los MnS de tipo I estan<br />

1089

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!