08.05.2013 Views

Volumen II - SAM

Volumen II - SAM

Volumen II - SAM

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Congreso <strong>SAM</strong>/CONAMET 2009 Buenos Aires, 19 al 23 de Octubre de 2009<br />

INFLUENCIA DEL TIPO DE ALMIDÓN EN LAS CARACTERÍSTICAS DE<br />

CERÁMICOS POROSOS DE ZIRCONIA<br />

L.B. Garrido y M.P. Albano<br />

CETMIC – Centro de Tecnología de Recursos Minerales y Cerámicos – CIC, CONICET-CCT La Plata, UNLP<br />

Cno. Centenario y 506 –C.C. 49 (B 1897 ZCA) M.B.Gonnet - Argentina.<br />

E-mail: lgarrido@cetmic.unlp.edu.ar<br />

RESUMEN<br />

Se procesaron cerámicos porosos de zirconia por el método de consolidación directa utilizando almidón de<br />

maíz y papa como ligante y agente formador de poros. Los conformados se sinterizaron a diferentes<br />

temperaturas entre 1000 y 1500 ºC -2h. Se determinaron las características físicas del producto en verde y<br />

sinterizado por medidas de densidad y contracción. Se utilizaron las técnicas de porosimetría de Hg y<br />

microscopía electrónica de barrido (SEM) para comparar la microestructura resultante con almidón de<br />

papa y maíz en cuanto a la porosidad (volumen de poros, relación entre porosidad abierta y total) y la<br />

morfología y distribución de tamaños de poros. El cerámico preparado a partir de almidón de papa<br />

presentó mejores propiedades tales como mayor porosidad, tamaño promedio e interconexión entre poros<br />

para idénticos contenidos de almidón en el producto en verde y condiciones de sinterización indicando que<br />

los poros creados por el almidón de papa son más estables térmicamente.<br />

Palabras clave: cerámicos, zirconia, procesamiento coloidal, porosos.<br />

1. INTRODUCCIÓN<br />

Un método bien conocido para lograr un aumento de la porosidad de un cerámico es mediante la adición de<br />

aditivos fugitivos [1]. Generalmente se trata de sustancias orgánicas u otros compuestos que se descomponen<br />

durante la sinterización. La naturaleza del aditivo fugitivo y su concentración son las variables que<br />

determinan la porosidad total y el tamaño y forma del poro en el cerámico [1]. En ciertos casos se ha<br />

informado que la porosidad que se origina en el producto sinterizado se correlaciona linealmente con el<br />

contenido de sustancia adicionada. Cuando la densificación de la matriz cerámica es total (no hay poros<br />

interparticulares) se cumple que el volumen de poros del producto sinterizado es idéntico al contenido de<br />

aditivo fugitivo en el producto en verde [2]. Este resultado implica que el radio de los poros dejados por el<br />

aditivo es considerablemente mayor que los poros interparticulares (sinterizables) de la matriz cerámica.<br />

Debido a ello resultan térmicamente estables y no se eliminan durante el sinterizado, aunque se contraen en<br />

la misma proporción que la matriz [2]. Consecuentemente, la porosidad originada por estos poros grandes no<br />

cambia durante el sinterizado.<br />

En la consolidación directa con almidón [3], el almidón (ligante y aditivo fugitivo) se incorpora a una<br />

suspensión del cerámico, por lo que esta técnica resulta particularmente apta para la producción de artículos<br />

con formas complejas. Esta técnica presenta además la ventaja de ser económicamente competitiva y permite<br />

obtener materiales de alta calidad microestructural. Sin embargo, se ha observado que la porosidad del<br />

cerámico no es directamente proporcional al contenido de almidón en el producto en verde [3-4]. Por lo tanto<br />

determinar el efecto de la naturaleza del almidón en esta dependencia, en la porosidad y microestructura de<br />

cerámico continúa siendo un tema de interés. En este trabajo se estudia el procesamiento y caracterización de<br />

cerámicos porosos de zirconia por consolidación directa con almidón. Se evaluó la influencia de distintos<br />

tipos y contenidos de almidón y del tratamiento térmico sobre la porosidad, relación porosidad abierta y total<br />

de los cerámicos sinterizados. La caracterización microestructural de las piezas porosas se realizó por<br />

intrusión de Hg y SEM.<br />

2. MATERIALES Y MÉTODOS<br />

2.1 Materiales<br />

Se utilizó zirconia con 3 mol % de ytria (5.1 % en peso) parcialmente estabilizada en fase tetragonal (3Y<br />

ZrO2, Saint-Gobain ceramiques & plastiques, Francia). El diámetro medio de partícula d50 es 0.6 µm.<br />

1541

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!