08.05.2013 Views

Volumen II - SAM

Volumen II - SAM

Volumen II - SAM

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Figura 2. Vista superior de la probeta circular 70NR/30SBR antes y tras 48hs. de ensayo de hinchamiento.<br />

La línea punteada es el contorno de la misma, apreciándose el crecimiento de volumen.<br />

analizaron teniendo en cuenta un fondo que varía según la relación = + ( a T ) exp(<br />

− H kT )<br />

tanδ a [11], y se<br />

o 1<br />

B<br />

calculó ao = 0.027, a1 = -17.3 K y HB = 0.71 kcal/mol, siendo k la constante de Boltzmann y T la temperatura<br />

absoluta. Este fondo se sustrae de todos los datos de tan δ vs. temperatura.<br />

3. RESULTADOS Y DISCUSIÓN<br />

Del análisis de las curvas reométricas de la Figura 1 surge que el compuesto de NR puro presenta una<br />

importante reversión al ser vulcanizado a tiempos mayores que t100. Tanto el compuesto de SBR puro como<br />

las mezclas 80NR/20SBR y 70NR/30SBR alcanzan su máximo grado de cura a tiempos t100 mayores que el<br />

del NR. Esto implica que la fase NR en las mezclas, a esos tiempos de vulcanización, se encuentra en un<br />

estado sobrevulcanizado y por lo tanto con una reversión respecto del compuesto NR puro.<br />

El parámetro Δτ de la Tabla 1, directamente relacionado a la densidad de crosslinks presentes en el material<br />

vulcanizado [3], disminuye al enriquecer la mezcla en NR. Sin embargo se debe tener cuidado en el análisis<br />

de cada mezcla ya que, tanto en el caso de la mezcla 80NR/20SBR como en la 70NR/30SBR, la fase SBR se<br />

encuentra claramente subvulcanizada, pues los tiempos t100 de esas mezcla son bastante menores que aquel<br />

correspondiente al compuesto SBR puro. Esto significa que en la fase SBR de las dos mezclas mencionadas,<br />

la densidad de crosslinks está muy por debajo de la que potencialmente podría desarrollar.<br />

Los resultados de hinchamiento en tolueno señalan que la mezcla 70NR/30SBR es la que más solvente<br />

absorbe en el proceso tal cual puede apreciarse en la Figura 3 a. Esto se relaciona con dos hechos: por un<br />

Aumento Porcentual del <strong>Volumen</strong><br />

300<br />

250<br />

200<br />

150<br />

100<br />

50<br />

(a)<br />

SBR<br />

70NR/30SBR<br />

80NR/20SBR<br />

NR<br />

0<br />

0 50 100 150 200 250 300 350 400<br />

Tiempo (Minutos)<br />

NR70/30SBR<br />

t 40%<br />

t 60%<br />

t 80%<br />

t 100%<br />

0 50 100 150 200 250 300 350 400 0<br />

Figura 3. Variación de volumen por absorción de tolueno con el tiempo (a) de las mezclas vulcanizadas<br />

100% (b) de la mezcla 70NR/30SBR curada los tiempos de vulcanización indicados.<br />

lado la fase NR sobrevulcanizada y por lo tanto con una densidad de puentes menor que la correspondiente a<br />

la misma fase en el óptimo grado de cura; por otro, la fase SBR está pobremente vulcanizada en esta mezcla,<br />

por lo tanto es de esperar una densidad de crosslinks menor que en el resto de los compuestos.<br />

1580<br />

(b)<br />

600<br />

550<br />

500<br />

450<br />

400<br />

350<br />

300<br />

250<br />

200<br />

150<br />

100<br />

50

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!