08.05.2013 Views

Volumen II - SAM

Volumen II - SAM

Volumen II - SAM

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Congreso <strong>SAM</strong>/CONAMET 2009 Buenos Aires, 19 al 23 de Octubre de 2009<br />

FABRICACIÓN, CARACTERIZACION Y APLICACIÓNES DE<br />

MICRO/NANOPARTÍCULAS DE HIDROGELES TERMOSENSIBLES<br />

M. A. Molina (1) , J.M. Balach (1) , C. R. Rivarola (1) y C. A. Barbero (1)<br />

(1) Departamento de Química - Facultad de Ciencias exactas Fisicoquímicas y Naturales<br />

Universidad Nacional de Río Cuarto<br />

Enlaces Ruta 8 y 36, Km 601(5800), Río Cuarto, Argentina.<br />

E-mail: cbarbero@exa.unrc.edu.ar<br />

RESUMEN<br />

Los hidrogeles inteligentes son polímeros entrecruzados que retienen una gran proporción de solución<br />

dentro de la red, y cuya estructura secundaria cambia por estímulo del medio ambiente externo (pH,<br />

temperatura, fuerza iónica, radiación electromagnética). La transición estructural involucra el colapso del<br />

hidrogel debido al cambio del carácter hidrofilico a hidrofóbico de la estructura secundaria debido al<br />

aumento de la entropía vinculada al aumento de temperatura. Como el colapso del hidrogel es acompañado<br />

por la liberación de la solución interna, ésta propiedad es usada para la liberación controlada de<br />

medicamentos.<br />

Teniendo en cuenta el estudio que hemos realizado del comportamiento de una matriz polimérica<br />

termosensible a base de N-isopropilacrilamida (H2C=CH-CONHCH(CH3)2) y su copolímero con ácido 2acrilamido-3-metilpropansulfonico<br />

(H2C=CH-CONH(C(CH3)2CH2SO3H), hemos demostrado que estos<br />

materiales se podrían aplicar como sistemas liberadores de drogas. Sin embargo, es necesario disminuir el<br />

tiempo de respuesta de los geles al estimulo externo, lo cual se puede lograr disminuyendo el tamaño del<br />

gel. Por lo tanto, en la presente comunicación se describe la fabricación de nanopartículas y<br />

micropartículas de estos materiales, así como su caracterización y propiedades.<br />

Se concluye que para que un hidrogel actúe como sistema liberador de droga, se debe tener en cuenta todos<br />

los tipos de interacción posibles entre el medicamento y la matriz polimérica. En función de esto la matriz<br />

puede actuar como liberador de droga o purificador.<br />

Además, es posible fabricar estructuras más complejas por autoensamblado de las nano/micropartículas.<br />

Palabras clave: hidrogeles termosensibles, micropartículas, autoensamblados, sistemas liberadores de<br />

drogas.<br />

1. INTRODUCCIÓN<br />

Los hidrogeles inteligentes son polímeros entrecruzados que retienen una gran proporción de solución, y<br />

cuya estructura secundaria cambia por estímulo del medio ambiente externo (pH, temperatura, fuerza iónica,<br />

radiación electromagnética).[1] Algunas variables ambientales, como el bajo pH y las altas temperaturas que<br />

pueden ocurrir en nuestro organismo, permiten que hidrogeles sensibles al pH o a la temperatura, puedan ser<br />

usados en sitios específicos como sistemas liberadores de drogas. [2] También se usan con este propósito,<br />

hidrogeles que responden ante la presencia de ciertas moléculas como glucosa, otros sistemas sensibles a la<br />

luz visible o UV dependiendo el cromóforo que se adicione a la red, o matrices sensibles a variación de<br />

presión o campos eléctricos. Las aplicaciones prácticas de estos sistemas requieren de varias mejoras en las<br />

propiedades de los hidrogeles. La debilidad más significante es que su respuesta en el tiempo es muy lenta.<br />

Una alternativa para mejorarlo es fabricar hidrogeles más finos y pequeños, tal que aumente el área<br />

superficial del material en contacto con el medio. [3] En este trabajo se presentan diferentes métodos de<br />

síntesis de micro y nanoparticulas de hidrogeles termosensibles. Las microparticulas (MP) se obtienen por el<br />

método de molienda criogénica y por síntesis en emulsión inversa. Las nanoparticulas (NP) se sintetizan por<br />

polimerización en emulsión. En todos los casos el hidrogel se fabrica por polimerización radicalaria. El<br />

tamaño de las NP se caracteriza por dispersión de luz dinámica (DLS), mientras que el de las micropartículas<br />

se determina por microscopia de fluorescencia, previo teñido de las partículas con un colorante fluorescente<br />

(Ru(bipiridilo)3 +2 ). La estructura química se caracterizó por espectroscopia infrarroja. Se analizaron las<br />

1626

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!